Nacional y economía

Facultad de filosofía de la U puso fin a convenio con Universidad Hebrea

Está Pasando

Facultad de filosofía de la U puso fin a convenio con Universidad Hebrea
El Centro de Alumnos de la facultad lo había solicitado la semana pasada.

A propósito de la guerra de Israel en Gaza, la semana pasada el Centro de Alumnos de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile pidió a la facultad que pusiera término a un convenio que mantenía con la Universidad Hebrea de Jerusalén. Y esta semana el decanato accedió.

El conflicto ha provocado ya más de 35 mil 700 personas muertas y sobre mil han resultado heridas, según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad gazatí.

Lea también: Condenan a 10 años de cárcel a sujeto que incendió iglesia de Carabineros

Los estudiantes también solicitaron un pronunciamiento frente a la situación que vive el pueblo palestino y a la existencia de acuerdos y convenios de cooperación suscritos por la casa de estudios con entidades universitarias israelíes, vale decir, con la Universidad de Tel Aviv de 1982 y con la Universidad Hebrea de Jerusalén de 1999.

LA RESPUESTA DEL DECANATO

“Condenamos enfáticamente la operación de exterminio de que ha sido objeto la población civil palestina durante los últimos meses por parte del ejército de Israel”, manifestó el decanato a través de una carta, informó Radio Bío Bío.

Asimismo, expresaron, «resulta indesmentible que se trata de una acción de represalia indiscriminada y desproporcionada, que ha estado trágicamente acompañada de acciones de destrucción masiva de emplazamientos urbanos”.

Añadieron que dado que hace ya casi dos décadas que no ha tenido más actividad constatable en lo convenios con la Universidades Hebrea de Jerusalén «estamos en condiciones de declarar unilateralmente su pérdida de vigencia y darlo definitivamente de baja, con mayor razón si atendemos a los acontecimientos descritos en el punto anterior”.

Especificaron que la actual dirección del Centro de Estudios Judaicos estuvo de acuerdo en ello.

Respecto del Acuerdo Marco de 1982 con la Universidad de Tel Aviv, aseguraron que están indagando la posibilidad de romperlo directamente.

«QUE SIRVA COMO IMPULSO»

El CEFH valoró la decisión del decanato.

También la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh) que, a través de su presidenta, Catalina Lufín, expresó que con estas acciones «nos convertimos en la primera universidad chilena en tomar esta determinación y esperamos que sirva como un impulso a los miles de universitarios que se movilizan a lo largo del mundo en solidaridad con el pueblo palestino”.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis + 20 =