Nacional y economía

Fiscalía evalúa recurso de nulidad tras absolución de excarabinero

Está Pasando

Claudio Crespo era acusado de apremios apremios ilegítimos, obstrucción a la investigación y detención ilegal durante la conmemoración de 2018 del Día del Joven Combatiente.

El Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago absolvió al excarabinero Claudio Crespo, quien era acusado de apremios apremios ilegítimos, obstrucción a la investigación y detención ilegal durante la conmemoración de 2018 del Día del Joven Combatiente, y la Fiscalía Metropolitana Centro Norte evalúa interponer un recurso de nulidad de esa determinación.

Así lo explicó el vocero de esa fiscalía, Nicolás Calvo, quien aseveró que “es importante mencionar que, dado el empleo de un arma de fuego a corta distancia en un eventual incumplimiento de protocolo de Carabineros que se tiene para la seguridad en este tipo de situaciones, y las lesiones graves sufridas por la víctima, estimamos que era necesario llevar adelante este juicio”.

Lea también: Excarabinero absuelto por apremios ilegítimos: «No hay objetividad»

DÍA DEL JOVEN COMBATIENTE

Todo ocurrió en el marco de la conmemoración del Día del Joven Combatiente de 2018.

El ahora exteniente coronel de Carabineros, entonces comisario de la Cuadragésima Comisaría de Fuerzas Especiales de Huechuraba, junto con otros tres funcionarios de la institución policial llegaron a las cercanías de la municipalidad alertados por focos de desórdenes.

Es en ese contexto que el joven E.P.G.A. fue impactado en la cara, boca y cuello, por once de los doce perdigones que habría percutado Crespo, acusó el órgano persecutor, cargo al que además le agregó detención ilegal y otras irregularidades posteriores.

Ayer el Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal dictaminó inconsistencias de la Fiscalía al momento de imputar los delitos y absolvió a Claudio Crespo.

«TENEMOS QUE ESPERAR»

Tras la determinación del tribunal el vocero de la Fiscalía Metropolitana, Nicolás Calvo, dijo que “tenemos que esperar la fecha de la lectura de la sentencia y, dentro del plazo, eventualmente, presentar un recurso de nulidad”.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo