Internacional

Gobierno peruano responde a la Corte IDH sobre polémica Ley de Amnistía

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

La Corte IDH ya ha fallado a favor de las víctimas en el pasado, y el gobierno peruano tiene la obligación de acatar sus decisiones.

Gobierno peruano responde a la Corte IDH sobre polémica Ley de Amnistía

La presidenta Dina Boluarte compareció hoy ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para responder sobre las acciones de su gobierno frente a la controvertida propuesta de ley en el Congreso peruano que busca redefinir los crímenes de lesa humanidad, lo que podría generar impunidad para los responsables de las masacres de Barrios Altos y La Cantuta.

La audiencia, programada para las 9:30 a.m. hora peruana, contó con la representación del gobierno peruano a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Se esperaba que la delegación peruana explicara las medidas tomadas para evitar la aprobación de la ley, que ha sido calificada como una nueva forma de amnistía por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos.

Solicitud de familiares de las víctimas

Esta citación se produce a raíz de una solicitud de medidas cautelares presentada por los familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta, quienes buscan garantizar que los responsables de estos crímenes no queden impunes. La Corte IDH ya ha fallado a favor de las víctimas en el pasado, y el gobierno peruano tiene la obligación de acatar sus decisiones.

El gobierno peruano había solicitado inicialmente una prórroga de 15 días para preparar su defensa, pero la Corte la rechazó. Esta decisión refleja la seriedad del caso y la urgencia de que el gobierno peruano tome medidas concretas para evitar la aprobación de la ley de amnistía.

Posible impunidad

Las repercusiones de la aprobación de esta ley podrían ser graves, incluyendo la impunidad para los responsables de violaciones graves de derechos humanos, un retroceso en la lucha por la justicia y la reparación para las víctimas, y un daño a la imagen internacional del Perú.

Lea también Atentan contra padre de vicepresidenta de Colombia

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo