Internacional

Bolsas mundiales caen tras anuncio de nuevos aranceles de Trump

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Trump
Foto: Publicado en X por @almuariza
Las principales bolsas europeas abrieron con pérdidas

Los mercados bursátiles globales registraron fuertes retrocesos este viernes, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para elevar los aranceles a las importaciones provenientes de decenas de países. La medida, que entrará en vigor el 7 de agosto, busca —según la Casa Blanca— reestructurar el comercio internacional en favor de Estados Unidos.

IMPACTO INMEDIATO EN LOS MERCADOS

Las principales bolsas europeas abrieron con pérdidas: París cayó un 1,16 %, Fráncfort un 1,24 %, Londres un 0,50 % y Milán un 1,17 %. En Asia y Oceanía, las plazas bursátiles de Tokio, Hong Kong, Sídney, Shanghái, Singapur, Taipéi, Bombay, Bangkok y Wellington también cerraron en rojo, reflejando la preocupación por el posible impacto global de las nuevas tarifas.

SOCIOS COMERCIALES BUSCAN ACUERDOS

Desde el anuncio inicial de los aranceles el pasado 2 de abril —que incluían una tarifa general del 10 % y otras adicionales por país— varios gobiernos se han apresurado a negociar con Washington. Aunque Trump había fijado inicialmente el 9 de julio como fecha de aplicación, el plazo se extendió primero al 1 de agosto y ahora al 7.

Lea también Vientos intensos generan tormentas de arena en el sur de Perú

Hasta ahora, países como Japón, el Reino Unido, la Unión Europea y Corea del Sur han alcanzado acuerdos para evitar los gravámenes. China, por su parte, continúa negociando la extensión de una tregua pactada en mayo. La mayoría de las naciones afectadas, sin embargo, no han logrado concretar un entendimiento.

REACCIÓN DE CANADÁ: «PROFUNDA DECEPCIÓN»

El primer ministro canadiense, Mark Carney, expresó su descontento con la decisión de Trump de elevar del 25 % al 35 % los aranceles a productos de su país. «El gobierno canadiense está profundamente decepcionado por esta acción», declaró Carney en un comunicado.

No obstante, aclaró que una amplia gama de bienes incluidos en el acuerdo comercial de 2020 entre Estados Unidos, México y Canadá permanecerá exenta de las nuevas tarifas. La administración Trump justificó la medida por la supuesta falta de cooperación de Canadá en el combate al tráfico de fentanilo y por sus represalias comerciales anteriores.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email