Internacional

Detienen a jueza que anuló orden contra Evo Morales

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Evo Morales
Foto: Jueza boliviana Lilian Moreno. Publicada en X por @LMPalabra
En octubre pasado, Lilian Moreno dictó una sentencia que anuló una orden de arresto contra Evo Morales e

La Fiscalía de La Paz ordenó este lunes la detención de la jueza boliviana Lilian Moreno en Santa Cruz de la Sierra, tras haber anulado la semana pasada una orden de captura contra el expresidente Evo Morales. El fiscal Fernando Espinoza, de la unidad especializada en anticorrupción y delitos tributarios, instruyó la aprehensión a las 07:00 horas. Según informó el medio Unitel, la magistrada fue trasladada al aeropuerto de Viru Viru para ser enviada a La Paz, donde enfrentará una audiencia cautelar.

Lea también Wall Street corta racha ganadora y cae este lunes

El juez Franz Zabaleta, del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, revocó el fallo que favorecía a Morales. Aun así, la jueza Moreno enfrenta procesos disciplinarios y una causa penal por presunto prevaricato y desobediencia a resoluciones constitucionales, según confirmó el ministro de Justicia, César Siles, en una entrevista con el canal estatal.

LA DISPUTA JUDICIAL EN TORNO AL EXPRESIDENTE

En octubre pasado, Lilian Moreno dictó una sentencia que anuló una orden de arresto contra Evo Morales en una causa que la Fiscalía había reactivado en septiembre de 2024, en medio de la disputa interna entre Morales y el presidente Luis Arce por el control del Movimiento Al Socialismo (MAS). Sin embargo, el Tribunal Constitucional Plurinacional no ratificó ese fallo.

Desde entonces, las autoridades citaron a Morales a declarar en dos ocasiones, pero el exmandatario no se presentó. En enero, el juez Nelson Rocabado respondió a su inasistencia con una nueva orden de detención, lo declaró en rebeldía, decretó su arraigo y ordenó la anotación preventiva de sus bienes. A pesar de ello, la Policía no ha ejecutado la orden. El ministro del Interior, Eduardo Del Castillo, explicó que no existen condiciones de seguridad para detenerlo sin poner en riesgo la vida de civiles.

EVO MORALES, ENTRE LA REBELIÓN Y EL ARRAIGO

La semana pasada, la jueza Moreno reactivó la controversia al ratificar su fallo anterior y revocar las medidas dictadas en su contra, lo que dejaba sin efecto las acciones judiciales impulsadas en La Paz. Sin embargo, ese nuevo pronunciamiento fue rápidamente anulado por el juez Zabaleta, quien restituyó los cargos contra Morales.

El expresidente, que permanece hace más de 200 días en su bastión sindical en el Trópico de Cochabamba, asegura que enfrenta una persecución política impulsada desde el Gobierno, en el marco de un presunto lawfare para sacarlo del escenario electoral.

LAWFARE Y POLARIZACIÓN POLÍTICA EN BOLIVIA

El tire y afloje judicial en torno a Evo Morales refleja la profunda instrumentalización de la justicia con fines políticos, una práctica que, según críticos, se intensificó durante su gestión presidencial (2006-2019). En su momento, líderes opositores lo acusaron de montar causas para eliminar adversarios, como ocurrió con el “Caso Las Américas” en Santa Cruz.

Ahora, el expresidente denuncia ser víctima de esa misma maquinaria. Para el analista político Carlos Saavedra, Morales se encuentra por primera vez en el lugar que ocuparon muchos de sus opositores: “acorralado por la Justicia”.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email