Internacional

Escándalo de sobornos sacude al Parlamento Europeo

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Parlamento Europeo
Foto: Publicado en X por @CapitanBitcoin
Las autoridades belgas realizaron 21 registros en Bruselas, Flandes, Valonia y Portugal,

La Fiscalía Federal de Bélgica anunció este jueves  la detención de varias personas en el marco de una investigación sobre presunta corrupción en el Parlamento Europeo. La pesquisa apunta a un posible esquema de sobornos a eurodiputados por parte de lobistas vinculados a Huawei, con el objetivo de favorecer la presencia de la empresa china en el mercado de la Unión Europea.

Lea también Indígenas de Ecuador rechazan apoyar a Noboa en el balotaje

Las autoridades belgas realizaron 21 registros en Bruselas, Flandes, Valonia y Portugal, incautando documentos y objetos de interés para la investigación. Entre los delitos bajo sospecha se incluyen corrupción, blanqueo de capitales y falsificación de documentos.

Según los primeros hallazgos, Huawei habría ofrecido incentivos a una quincena de legisladores europeos, incluyendo regalos de alto valor, viajes, invitaciones a eventos deportivos y transferencias monetarias encubiertas como gastos comerciales.

Aunque las identidades de los implicados no han sido reveladas oficialmente, el medio ‘Follow The Money’ señala a Valerio Ottati, un lobista belga-italiano de 41 años que se unió a Huawei en 2019 tras haber trabajado como asistente de eurodiputados en el grupo de política sobre China.

El Parlamento Europeo ha respondido con cautela, asegurando que «toma nota de la información» y que cooperará plenamente con las autoridades judiciales. Huawei, por su parte, no ha emitido declaraciones al respecto.

Este escándalo se suma a otros casos recientes de corrupción en el Parlamento Europeo, como el ‘Qatargate’ de 2022, que involucró sobornos a funcionarios europeos por parte de representantes cataríes. Daniel Freund, eurodiputado del Partido Verde, advirtió que «el riesgo de corrupción en Bruselas es alto» y urgió a implementar reformas para fortalecer la integridad de la institución.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email