Internacional

Expresidente Sarkozy es declarado culpable de asociación ilícita

Está Pasando

Sarkozy asociación ilícita
Foto publicada en X por AlertesInfos @AlertesInfos
Deberá cumplir cinco años de prisión por su responsabilidad en el caso de financiemiento ilegal de una de sus campañas electorales por parte de Libia.

Si bien lo absolvió del cargo de corrupción, la justicia francesa condenó al expresidente Nicolás Sarkozy por asociación ilícita en el caso de la financiamiento ilegal de su campaña electoral de 2007 por parte de Libia.

El exmandatario defendió su inocencia y asistió a la lectura de la sentencia en el tribunal de París acompañado de su esposa, Carla Bruni-Sarkozy, y tres de sus hijos.

No obstante, hubo condena: a cinco años de prisión.

La presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, explicó que el que fuera presidente de 2007 a 2012 es culpable de haber permitir a sus colaboradores cercanos «actuar con el fin de obtener apoyos financieros».

Lea también: ONU denuncia caída de dron israelí en su sede del sur de Líbano

El tribunal ordenó que el expresidente fuera puesto bajo custodia. La fiscalía dispuso de un mes para informar al exjefe de Estadov cuándo debería ingresara un recinto penal. Incluso si apela al veredicto, la medida será guirá vigente, informó la agencia de noticias AFP.

La Fiscalía había pedido siete años de prisión para él, pues lo consideró el “verdadero” responsable de un pacto con el dictador libio Muammar Gaddafi, muerto en 2011.

La justicia también declaró culpable al exmano derecha de Sarkozy, Claude Guéant, por corrupción, y al exministro Brice Hortefeux por asociación ilícita. El tesorero de la campaña, Éric Woerth, fue absuelto.

LA TRAMA LIBIA

Para llegar a acusar a Sarkozy los persecutores investigaron las declaraciones de siete exdignatarios libios, viajes a Libia de Guéant y Hortefeux, transferencias de dinero y los cuadernos del exministro de Petróleo libio Shukri Ghanem. Este último fue hallado ahogado en el río Danubio en Viena en 2012.

La hipótesis fue que, a cambio de dinero para financiar su campaña electoral de 2007, se prometió a Gadafi ayuda para restaurar su imagen internacional, después de que se acusara a Libia de atentar contra un avión en Escocia y otro en Níger.

Gadafi finalmente fue derrocado y asesinado por sus opositores en octubre de 2011, durante la Primavera Árabe.

Francia fue uno de los países motores de la intervención de la OTAN que, con su imposición de una zona de exclusión aérea en Libia, prestó un apoyo esencial a los rebeldes.

OTRAS DOS CONDENAS

Nicolás Sarkozy ya fue condenado a un año de prisión firme por corrupción y tráfico de influencias en el llamado caso de las “escuchas”. Se convirtió este año en el primer exjefe de Estado en portar una tobillera electrónica entre enero y mayo, antes de obtener la libertad condicional en ese caso debido a su edad, 70 años. No entró en prisión.

La Corte de Casación, el alto tribunal francés, examinará además el 8 de octubre su recurso en el caso “Bygmalion”, relacionado con la financiación de su fracasada campaña presidencial de 2012 y por el cual fue condenado a seis meses de prisión firme.

ME CONTRADIGO DE MI CONTRADICCIÓN

Este martes murió en Beirut, por un paro cardíaco, el empresario franco-libanés Ziad Takieddine, de 75 años, acusador clave de Sarkozy en el caso.

Este afirmó en varias ocasiones que en 2006 y 2007 ayudó a entregar al exmandatario y a su equipo hasta cinco millones de euros (seis millones de dólares) procedentes de Gadafi. Luego se retractó de sus acusaciones, antes de contradecir su propia retractación.

La justicia abrió otro caso contra Sarkozy y también contra su esposa por sospechas de presionar a un testigo.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email