Internacional

Netanyahu ratificó «control de todo el territorio” en la Franja de Gaza

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Netanyahu
Foto: Publicado en X por @drjorgerachid
La ofensiva, parte de la denominada “Operación Carros de Gedeón”, avanza por tierra y aire

En una nueva escalada del conflicto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ratificó que el Ejército tomará “el control de todo el territorio” de la Franja de Gaza como parte de una operación militar ampliada, mientras al menos 52 palestinos murieron este lunes en una serie de bombardeos aéreos intensificados en distintos puntos del enclave.

La ofensiva, parte de la denominada “Operación Carros de Gedeón”, avanza por tierra y aire con el objetivo declarado de eliminar las capacidades militares de Hamás y recuperar a los rehenes capturados en octubre de 2023. Sin embargo, la mayoría de las víctimas reportadas son civiles, incluidos varios menores de edad, según fuentes médicas locales.

Lea también Partido de Milei gana elecciones en Buenos Aires

BOMBARDEO A HOSPITAL Y CRISIS HUMANITARIA

Uno de los ataques más graves tuvo lugar en Khan Younis, al sur de Gaza, donde aviones israelíes destruyeron el almacén de suministros del hospital Naser, uno de los pocos centros médicos aún operativos. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió sobre el riesgo inminente de hambruna en el enclave, donde más de dos millones de personas sobreviven en condiciones extremas por el bloqueo de alimentos, medicinas y combustible.

Netanyahu, en un video publicado en redes sociales, justificó la ofensiva como necesaria para alcanzar una “victoria total” y reconoció haber tomado la “difícil decisión” de permitir una entrada “básica” de ayuda humanitaria. El ingreso será limitado a zonas del sur controladas por el Ejército israelí y consistirá, en la práctica, en una comida diaria por persona.

PRESIÓN DE ALIADOS ANTE IMÁGENES DE HAMBRE

El primer ministro explicó que accedió a permitir esa asistencia luego de recibir advertencias de sus principales aliados. “Nuestros mejores amigos del mundo, incluidos senadores que apoyan apasionadamente a Israel, me dijeron: ‘Te damos armas, apoyo, cobertura diplomática. Pero hay una cosa que no podemos tolerar: imágenes de hambruna masiva’”, declaró.

La decisión se da tras semanas de críticas por parte de la ONU, organizaciones humanitarias y varios gobiernos europeos, que han denunciado el impacto del cerco israelí sobre la población civil.

ESTADOS UNIDOS EXPRESA PREOCUPACIÓN

Aunque la administración de Donald Trump ha evitado cuestionar abiertamente las acciones militares israelíes, funcionarios de alto nivel han comenzado a mostrar inquietud. En su reciente visita a Medio Oriente, el presidente estadounidense no incluyó a Israel en su itinerario, y su secretario de Estado, Marco Rubio, expresó desde Turquía su “preocupación” por el creciente número de víctimas civiles y la situación humanitaria.

Netanyahu, sin nombrar explícitamente a Estados Unidos, reconoció que Israel se acerca a una “línea roja” diplomática. “Para ganar, necesitamos resolver esto de alguna manera”, afirmó.

PLAN DE CONTROL TOTAL Y DESPLAZAMIENTOS MASIVOS

El jefe de Gobierno israelí reiteró que su objetivo es el control absoluto de Gaza. En ese marco, las fuerzas armadas planean el desplazamiento de cientos de miles de palestinos hacia áreas designadas para la entrega controlada de ayuda, mientras continúa la ofensiva.

La ONU ha alertado que las condiciones actuales en Gaza son insostenibles y que la combinación de bloqueo, bombardeos y desplazamientos masivos podría provocar una catástrofe humanitaria de gran escala.

En tanto, las protestas en ciudades israelíes como Sderot reflejan también un creciente malestar interno por la duración y el costo humano del conflicto. El lunes se registraron enfrentamientos entre manifestantes antiguerra y fuerzas de seguridad, lo que añade más presión sobre el gobierno de Netanyahu, determinado a prolongar la ofensiva hasta cumplir su meta de derrotar a Hamás.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email