Internacional

Suben las bolsas mundiales tras acuerdo comercial entre EEUU y Japón

Está Pasando

EEUU Japón
Foto: EuropaPress
El arancel a los productos japonenes será de 15%, incluidos los automóviles, anunció el presidente estadounidense, Donald Trump.

El acuerdo comercial entre Estados Unidos (EEUU) y Japón dio un impulso general a las bolsas globales y, en particular, a los fabricantes de automóviles.

El arancel a los productos japonenes será de 15%, incluidos los automóviles, anunció el presidente estadounidense, Donald Trump.

Por su parte, el país asiático invertirá US$ 550 000 millones en Estados Unidos.

Como consecuencia, hoy las acciones globales agrupadas en el índice MSCI World suben 0,40%, mientras que el MSCI ACWI -que incorpora a los mercados emergentes- escala 0,49%.

Lea también: La rebelión de la NASA

En Europa, las bolsas crecen en promedio 0,89%, mientras que los futuros de Wall Street apuntan a una apertura en torno a avances de 0,3%.

Desde luego, la bolsa que mejor reaccionó al anuncio fue la de Tokio, que cerró con un salto de 3,5%.

La notica, además, fue recibida con esperanza por fabricantes de automóviles como la coreana Hyundai y la alemana Volkswagen, que se recuperaron, mientras que Toyota y Honda registraron ganancias de más de 10%.

FILIPINAS E INDONESIA

No solo Japón tuvo anuncios importantes. EEUU también llegó a un pacto con Filipinas y dio detalles sobre su marco comercial con Indonesia.

En Europa miran el nuevo panorana con buenos ojos.

“El acuerdo con Japón ha aumentado significativamente las esperanzas de que la UE también pueda alcanzar un acuerdo comercial”, dijeron desde Deutsche Bank Research.

Por su parte, Katsuhiko Aiba, economista de Citi, publicó que “es notable que los aranceles a los automóviles se redujeran sin ningún límite a las exportaciones de automóviles de un importante país exportador de automóviles, lo que puede tener implicaciones para las negociaciones con la UE y Corea del Sur”, señaló.

Expectantes todos, los inversionistas también están atentos a cómo serán los resultados empresariales del segundo semestre.

Por lo pronto, hoy se conocerán los balances de Alphabet, matriz de Google, y del fabricante de autos eléctricos Tesla.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email