Internacional

Trump dice que habló con Putin, el Kremlin no lo confirma

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Trump
Foto: Publicado en X por @defense_civil25
Durante una entrevista a bordo del Air Force One, el mandatario evitó precisar cuándo habló con Putin

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró haber conversado por teléfono con Vladimir Putin sobre el fin de la guerra en Ucrania, informó el New York Post . De confirmarse, sería la primera comunicación directa entre un presidente estadounidense y el líder ruso desde principios de 2022.

Lea también Noboa agradece respaldo recibido en la elección

Trump, quien ha prometido terminar con la guerra en Ucrania sin detallar cómo lo haría, calificó el conflicto como un “baño de sangre” y mencionó que su equipo ha sostenido “algunas conversaciones muy buenas” al respecto.

Durante una entrevista a bordo del Air Force One, el mandatario evitó precisar cuándo habló con Putin o si lo ha hecho desde el 20 de enero, cuando asumió la presidencia. No obstante, destacó su «buena relación» con el líder ruso y expresó su esperanza de que la guerra termine «rápidamente».

Trump insistió en que a Putin «le importan» las víctimas y que quiere que “la gente deje de morir” en el conflicto, que comenzó hace tres años con la invasión rusa a territorio ucraniano.

KREMLIN EVITA DAR DETALLES

El asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, declaró este domingo en el programa Meet the Press que no puede confirmar la supuesta llamada ni aportar detalles sobre el contenido de la conversación.

Por su parte, la Casa Blanca no respondió a solicitudes de comentarios fuera del horario laboral habitual.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró a la agencia estatal TASS que «existen muchas comunicaciones diferentes» que ocurren a través de diversos canales y, al ser consultado sobre el informe del New York Post , afirmó que «Personalmente, no puedo estar al tanto de algo. Por lo tanto, en este caso, no puedo confirmarlo ni negarlo».

ORIGEN Y DESARROLLO DEL CONFLICTO

El conflicto en Ucrania se remonta a 2014, cuando el derrocamiento de un presidente prorruso durante la Revolución de Maidán llevó a la anexión de Crimea por parte de Rusia. Desde entonces, fuerzas separatistas respaldadas por Moscú han combatido al ejército ucraniano.

En 2022, Putin ordenó la invasión de Ucrania bajo el pretexto de una “operación militar especial” para proteger a los rusoparlantes y contrarrestar lo que calificó como una amenaza por la posible adhesión de Kiev a la OTAN.

Sin embargo, Ucrania y sus aliados occidentales, encabezados por Estados Unidos, han señalado que la invasión es una agresión imperialista y han prometido derrotar a las fuerzas rusas. Actualmente, Moscú controla un territorio ucraniano del tamaño del estado de Virginia y avanza al ritmo más rápido desde los primeros días de la invasión.

¿UNA CUMBRE ENTRE TRUMP Y PUTIN?

Trump, autor del libro El arte de la negociación (1987), ha insistido en que desea reunirse con Putin para negociar el fin de la guerra, aunque no ha dado detalles sobre una fecha o lugar para dicho encuentro.

De acuerdo con Reuters , Rusia baraja a Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos como posibles sedes para una cumbre.

El pasado 14 de junio, Putin expuso sus condiciones para un cese inmediato de la guerra, exigiendo que Ucrania renuncie a su intención de unirse a la OTAN y retire sus tropas de cuatro regiones ucranianas ocupadas por Rusia.

Según Reuters , en noviembre Putin expresó su disposición a negociar con Trump, aunque descartó ceder territorio y reiteró que Ucrania debe abandonar sus aspiraciones de ingresar en la OTAN.
El Kremlin, por su parte, ha instalado a la cautela frente a especulaciones sobre contactos con el equipo de Trump para alcanzar un posible acuerdo de paz.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email