Internacional

Trump propone negociar un nuevo acuerdo nuclear con Irán

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Trump
Foto: Publicado en X por @WhiteHouse
El mensaje de Trump se produce poco después de que reafirmara su estrategia de «máxima presión» contra Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su intención de alcanzar un nuevo acuerdo nuclear con Irán, asegurando que prefiere un pacto «verificado» que permita el crecimiento y la prosperidad del país persa sin el desarrollo de armas nucleares.

Lea también Rusia y Ucrania intercambian 300 prisioneros de guerra

«Quiero que Irán sea un país grande y exitoso, pero sin el arma nuclear», escribió Trump en su cuenta de Truth Social. Además, desestimó las informaciones que sugieren que Estados Unidos, en colaboración con Israel, planea atacar a Irán, calificándolas de «muy exageradas».

Trump subrayó que prefiere un «acuerdo nuclear de paz verificado» y exhortó a comenzar a trabajar «de inmediato» en esa dirección. También sugirió que, una vez firmado el pacto, debería celebrarse «una gran fiesta en Medio Oriente».

RESTABLECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE MÁXIMA PRESIÓN

El mensaje de Trump se produce poco después de que reafirmara su estrategia de «máxima presión» contra Irán, política que ya implementó durante su primer mandato (2017-2020). El martes firmó un memorando para restablecer esta medida y aseguró que, en caso de que Irán intentara asesinarlo, el país sería «aniquilado».

Trump ya había utilizado la expresión «volar en mil pedazos» en septiembre pasado, al insinuar que Irán estaba detrás de dos intentos de asesinato en su contra. En noviembre, el Departamento de Justicia de EE.UU. anunció que frustró un complot iraní para eliminar al expresidente antes de las elecciones.

En respuesta, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, criticó la política de Trump, calificándola de «un experimento fallido». Araqchi reafirmó que Irán no busca fabricar armas nucleares y señaló que cualquier acuerdo que garantice esto es «factible».

IRÁN DEFIENDE SU PROGRAMA NUCLEAR

Durante su primer mandato, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015, el cual limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones.

La salida de Washington del pacto debilitó la economía iraní y llevó a Teherán a enriquecer uranio a niveles superiores a los permitidos, acumulando actualmente 182,3 kilos de uranio enriquecido al 60 %, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Pese a esto, Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines pacíficos y que sigue comprometido con el Tratado de No Proliferación.

Mohammad Eslami, jefe de la Organización Iraní de Energía Atómica, reiteró que «Irán no tiene y no tendrá un programa nuclear de armas». Además, recordó que el ayatolá Ali Jamenei, líder supremo del país, emitió un decreto religioso que prohíbe el desarrollo de armas nucleares.

Hasta ahora, los intentos por revivir el acuerdo de 2015 han fracasado, y la tensión entre Washington y Teherán sigue en aumento.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email