Internacional

Vance y Zelenski en busca de un acuerdo de paz ‘duradero’ en Ucrania

Por Allan Santander

Periodista

Vance Zelenski
J.D. Vance, vicepresidente de EE.UU. y Valodímir Zelenski, presidente de Ucrania en una reunión bilateral (Foto: REUTERS / Leah Millis)
El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunieron en Múnich para discutir los pasos hacia una paz duradera en Ucrania, aunque sin lograr un acuerdo definitivo.

En una histórica reunión en la Conferencia de Seguridad de Múnich, el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se comprometieron a trabajar por el fin de la guerra en Ucrania y a lograr una paz duradera que impida la repetición del conflicto en el futuro.

Este encuentro marcó el primer contacto entre ambos dirigentes desde la llegada de la administración Trump al poder.

“Fundamentalmente, el objetivo es, como definió el presidente Trump, poner fin a la guerra. Queremos que pare la matanza, pero buscamos una paz resistente y duradera, no la clase de paz que haga que en Europa occidental vuelva a haber un conflicto en unos pocos años”, declaró Vance tras la reunión.

No obstante, el vicepresidente estadounidense evitó dar detalles sobre lo discutido con Zelenski, prefiriendo mantener las opciones abiertas para los negociadores.

Lea también: Trump veta a medio AP por negarse a usar ‘golfo de América’

LA VISIÓN UCRANIANA

Zelenski calificó la reunión como “positiva” y expresó su disposición a avanzar rápidamente hacia una paz con garantías. En sus redes sociales, el presidente ucraniano destacó la importancia del compromiso de Trump, al cual considera crucial para poner fin a la guerra y garantizar la seguridad de Ucrania.

«Valoramos profundamente la determinación del presidente Trump, que puede ayudar a parar la guerra y a conseguir justicia y garantías de seguridad para Ucrania», escribió.

PROPUESTAS EN LA MESA

Aunque la reunión terminó sin acuerdos, uno de los puntos principales fue la propuesta presentada por Estados Unidos a Ucrania, en la que se solicitaba a Kiev ofrecer acceso a sus recursos naturales a cambio de garantías sobre el apoyo estadounidense.

Zelenski comentó que los equipos de ambos países seguirían trabajando en el documento y que el general Keith Kellogg, representante especial de Trump para la guerra en Ucrania, viajaría a Ucrania para profundizar en la evaluación de la situación.

UN ALTO EL FUEGO

Desde Varsovia, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, sugirió que un alto el fuego entre las partes podría ser un paso importante para avanzar en las negociaciones, aunque aclaró que aún no han existido contactos directos entre Rusia y Ucrania.

Hegseth, junto con su homólogo polaco Władysław Kosiniak-Kamysz, también señaló que sería “poco probable” que Ucrania recupere los territorios perdidos en 2014 a manos de los rebeldes prorrusos.

LA UE Y LA OTAN

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también presente en la Conferencia de Múnich, advirtió sobre las consecuencias de una Ucrania “fallida” para la estabilidad tanto de la Unión Europea como de Estados Unidos. Subrayó su compromiso de trabajar con Washington para lograr una paz justa y duradera.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, resaltó la unidad de los aliados en la necesidad de un acuerdo que no solo ponga fin a la guerra, sino que sea verdaderamente duradero.

¿Qué opinas sobre este acercamiento entre el vicepresidente de Estados Unidos J.D. Vance y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski?

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email