Internacional

La crisis de desplazamiento global alcanza un nuevo récord

Editado de medios y agencias internacionales por Cristian Navarro H.

El informe de Acnur pone de relieve la gravedad y la complejidad de la crisis de desplazamiento global.

La crisis de desplazamiento global alcanza un nuevo récord

El informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur)  revela un panorama desalentador, este año marca un nuevo récord alarmante en el número de personas desplazadas en todo el mundo.

La cifra alcanza la impactante cantidad de 120 millones de personas desplazadas debido a conflictos, persecuciones, violencia y violaciones de derechos humanos.

Esta cifra supera los 117,3 millones del año anterior y los 110 millones de hace dos años, evidenciando un aumento constante durante los últimos 12 años. Este fenómeno refleja tanto el surgimiento de nuevas crisis como la prolongación de conflictos sin resolver.

Crisis humanitaria

El informe de Acnur destaca que la cantidad actual de personas desplazadas equivale aproximadamente a la población del 12º país más grande del mundo, similar en tamaño a Japón. Una cifra tan elevada pone de manifiesto la magnitud de la crisis humanitaria que enfrenta el planeta.

La mayoría de los desplazamientos se han producido dentro de los países afectados por conflictos, con 68,3 millones de personas afectadas, lo que representa un aumento significativo del 50% en los últimos cinco años. Esta tendencia refleja la creciente necesidad de las personas de buscar refugio dentro de sus propias fronteras debido a la intensificación de los conflictos locales.

Conflictos en Sudan, Myanmar y Franja de Gaza

Entre los conflictos que más han contribuido a esta crisis se encuentran los devastadores eventos en Sudán, que desde abril de 2023 han desplazado a más de 7,1 millones de personas dentro del país y a 1,9 millones fuera de él. Además, las crisis en Myanmar y la Franja de Gaza han exacerbado aún más la situación, especialmente la respuesta militar a los ataques en Gaza.

En cuanto a los refugiados, la cifra global alcanza los 43,4 millones, con 5,8 millones necesitando protección internacional. Venezuela se encuentra entre las principales fuentes de nuevos refugiados. La mayoría de estos refugiados están acogidos en países vecinos, muchos de ellos de ingresos bajos o medios, lo que supone una carga significativa para sus recursos limitados.

Bajo número de retornos

El informe también destaca la preocupante disminución en los retornos voluntarios. Solo 6,1 millones de personas desplazadas regresaron a sus hogares en 2023, una cifra considerablemente menor en comparación con años anteriores. Esta situación se debe en parte a la persistencia de conflictos activos y a la falta de condiciones seguras y dignas para el retorno.

El informe de Acnur pone de relieve la gravedad y la complejidad de la crisis de desplazamiento global. La comunidad internacional se enfrenta a la urgente necesidad de encontrar soluciones políticas y humanitarias para abordar esta creciente emergencia humanitaria a escala mundial.

Para Acnur es fundamental intensificar los esfuerzos diplomáticos para poner fin a los conflictos armados y promover la paz duradera. La comunidad internacional también debe brindar apoyo financiero y técnico a los países afectados para que puedan acoger y proteger a las personas desplazadas, así como para crear las condiciones necesarias para su retorno seguro y voluntario.

Lea también La Corte Suprema de EEUU protege el acceso a píldora abortiva

 

 

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo