Tendencias

Llega el 5º Festival de Cine Nacional de Ñuble con funciones gratuitas de cine chileno

Financiado por el Fondo Audiovisual Convocatoria 2023, la Ilustre Municipalidad de Chillán, CORFO y el Gobierno Regional de Ñuble, el festival es un hito cultural en la región.

La quinta edición del Festival de Cine Nacional de Ñuble está a punto de desplegar su alfombra roja, prometiendo una fiesta de cine chileno del 9 al 14 de enero de 2024.

Las localidades de Chillán, San Carlos, San Fabián de Alico, Cobquecura y El Carmen serán escenarios de este evento cinematográfico que ofrece funciones gratuitas al público.

Financiado por el Fondo Audiovisual Convocatoria 2023, la Ilustre Municipalidad de Chillán, CORFO y el Gobierno Regional de Ñuble, el festival es un hito cultural en la región.

Según Tomás Alzamora, su director artístico, el festival enfrenta el desafío de acercar el cine chileno a una región sin salas de cine dedicadas a esta industria.

Programación

El festival apuesta por convocar audiencias y fomentar el hábito de consumir cine nacional.

El martes 9 de enero, “Historia y Geografía” de Bernardo Quesney abrirá el festival, con la presencia de su protagonista Amparo Noguera.

El miércoles 10, habrá una función especial de “El primer año” (1972) de Patricio Guzmán y la proyección de “Isla Alien” (2023) de Cristóbal Valenzuela Berríos.

El 11 de enero, el festival presentará “La Memoria Infinita” (2023) de Maite Alberdi y “Penal Cordillera” (2023) de Felipe Carmona.

El viernes 12, se exhibirá “Malqueridas” (2023) de Tana Gilbert, y el sábado 13 será la noche de premiación. El cierre del festival lo hará “El Realismo socialista” de Raúl Ruiz.

Además, el festival incluirá actividades formativas como «la Universidad del Cine», «la Escuela de cine para niños» y la «Competencia Nacional de Escuelas de Cine».

La Competencia Nacional

Los seleccionados irán por los premios del público, premio a mejor largometraje y premio a mejor cortometraje.

Acá la lista :

Competencia Largometrajes

Isla Alien – Cristóbal Valenzuela

Las Demás – Alexandra Hyland

Penal Cordillera – Felipe Carmona

El que baila pasa – Carlos Araya Díaz

Malqueridas – Tana Gilbert

Muertes y Maravillas – Diego Soto

Competencia cortometrajes

Vitanuova – Niles Atallah

Cuarto de hora – Nemo Arancibia

Meditaciones sobre el silencio – Sebastián Quiroz

AliEN0089 – Valeria Hofmann

Voces Apagadas – Ivana R. Montalva

Prólogo de un cuento – Ashley Salman

Yaya – Leticia Akel

El personaje – Samuel González

Leer también Globos de Oro 2024 Oppenheimer y Succession fueron los grandes ganadores

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos + seis =