Internacional

Los lujos de la cárcel de Tocorón: piscinas, zoológicos y hasta un banco

Lucero Chávez

cárcel de tocorón
Los presos de la cárcel de Tocorón contaban con una serie de lujos y extravagancias para planear extorsiones, robos y secuestros.

Los lujos de la cárcel de Tocorón siguen causando asombro. El recinto penitenciario lucía más como un parque de diversión, que como un recinto carcelario.

Imágenes registradas por CNN captaron las comodidades y lujos con las que vivían los reclusos de esta prisión, conocida por ser la cuna de la organización criminal el Tren de Aragua, formada en el 2014. Desde estas celdas, informa el podcast El Hilo, se planeaban secuestros, robos, tráfico de drogas, prostitución y extorsión.

Un penal exclusivo

La cárcel de Tocorón está ubicada en Aragua, a 140 kilómetros al suroeste de Caracas. La última semana, el régimen de Nicolás Maduro puso en marcha un operativo integrado por 11 mil efectivos militares para terminar con un espacio donde “reinaba el delito”, tal como lo expuso Remigio Ceballos, ministro de Interior y Justicia.

“Fue desmantelado un centro de conspiración y delito, usado por una red criminal internacional contra la población venezolana”, confirmó el secretario de Estado.

Las imágenes de CNN muestran que dentro de la cárcel de Tocorón se habían construido dos parques infantiles, una piscina, funcionaban varios restaurantes y bares y los presos contaban con televisión por cable.

En un reportaje del 2015, el medio RunRun también informó que el penal se hizo popular por tener una de las “mejores” discotecas de país, conocida como Disco Tokio. La extravagancia no acaba ahí. Los presos contaban con un campo de béisbol, gimnasio, tiendas de ropa, canchas de fulbito y baloncesto y hasta un centro hípico.

 

cárcel de tocorón
Discoteca Tokio ubicada dentro de la cárcel de Tocorón. (Foto: runrun.es)

Bares y restaurantes donde los reos y sus familiares solían comer y beber. (Foto: CNN)

Centro Hípico ubicado en la cárcel de Tocorón. (Foto: runrun.es)

El banco en la cárcel de Tocorón

Por más increíble que parezca, el zoológico y las piscinas no es lo que más sorprende la cárcel de Tocorón. El familiar de un recluso le contó al medio RunRun que los “pranes”, es decir, los cabecillas que mueven el dinero dentro del penal, crearon “una especie de banco que opera en las instalaciones”.

Se trata de un establecimiento financiero que operaba en una casita de tablas, estaba custodiado por dos hombres armados y en cuya puerta existía un aviso en papel Bond blanco donde se leen las cuentas de varios bancos.

Estas cuentas, dice el testigo, pertenecen a familiares del ‘pran’ de la cárcel. Los reclusos debían depositar semanalmente ‘la causa’, es decir, una cuota fija solo para tener derecho de estar en el penal. Es un “servicio bancario” usado principalmente por la familia de los presos que están fuera de Aragua y que no pueden trasladarse todas las semanas al penal.

Aproximadamente 7.000 personas cumplían condenas de la cárcel de Tocorón. Además las esposas, hijos y otros familiares, también vivían en el lugar.

Alrededor de 1600 reos fueron trasladados de Tocorón y 87 fueron recapturados por funcionarios de las Fuerzas Especiales de la FANB, así lo informó el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + quince =