lo más leído

Los roces entre Carter y la UDI por su ambición presidencial

Sofía Martínez

Las relaciones entre la UDI y Carter no son de las mejores, tras su insistencia de ser candidato presidencial los roces han ido creciendo.

Las aspiraciones presidenciales de Rodolfo Carter siguen generando roces al interior de la UDI. Y  no es para menos, pues Evelyn Matthei viene perfilándose hace rato en la contienda, contando incluso con el apoyo de todo Chile Vamos.

Hace unos días, el jefe comunal sostuvo que “evidentemente, una vez que yo termine mi trabajo en diciembre, voy a competir en la primaria de Chile Vamos y le voy a ganar a Evelyn Matthei”.

“Esto no es un tema personal. No se trata de Matthei, ni de Kast, ni de mí, ni de Kaiser ni de Ximena Rincón”, precisó.

Es así como la relación de Carter con la UDI, el partido que lo vio convertirse en político, terminó por quebrarse esta semana. Aunque había renunciado en 2015, aún mantenía una estrecha cercanía.

EL FANTASMA DE LAS PRIMARIAS

Temor a la primaria sería la razón que tendría Chile Vamos para evitar realizar este tipo de comicios de cara a la elección presidencial del próximo año. Eso según el alcalde de La Florida, Rodolfo Cárter, figura política independiente que anunció sus intenciones de competir en la carrera por La Moneda, una vez completado su periodo como jefe comunal.

“No hay que tenerle temor a la diversidad, la unidad no es sumisión. El presidente Piñera en dos oportunidades fue el favorito de la presidencial y fue a primarias. No tuvo ningún problema en competir y fue electo presidente, y en la última primaria el candidato que ganó la primaria en Chile Vamos fue era un independiente invitado por Chile Vamos, que era Sebastián Sichel. Por tanto, el camino para los independientes es perfectamente viable en una primaria”, afirmó Carter.

Primaria que desde la oposición ven lejana, puesto que sus fuerzas están enfocadas en zanjar lo antes posible las candidaturas que restan para las elecciones municipales y regionales de octubre. Negociaciones que aún continúan dándose, por ejemplo, para la gobernación de la Región Metropolitana, tras el retiro de la postulación de la exministra y militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Isabel Plá.

“La primaria presidencial para nosotros queda para el próximo año. Creemos que es una buena metodología, que es una buena fórmula, que ojalá sea una primaria amplia que convoque más allá de Chile Vamos y donde legítimamente Renovación Nacional espera también tener un candidato (…). Amplia que incluya a los que quieran de nuestro sector, amplia que incluya al centro político, por ejemplo a Ximena Rincón”, dijo Andrea Balladares, secretaria general de RN.

Lea También: Carter insiste: «Los candidatos tienen que ser electos a través de primarias»

Por su parte, María José Hoffmann, secretaria general de la UDI, expresó: “Por supuesto que Rodolfo es un gran candidato, por supuesto que puede estar en nuestra papeleta, no cabe ninguna duda de eso. Pero hoy día no es la prioridad y en segundo lugar, yo sí le pediría un poquito de fair play y que entendamos que para estar en la papeleta, hay que marcar al menos dos dígitos”.

Dígitos que el actual alcalde de La Florida no ha logrado obtener en las encuestas de preferencias presidenciales, no así la que sería su contendora, Evelyn Matthei. En el último sondeo de la encuesta Criteria, la alcaldesa de Providencia apareció victoriosa con un 25% de las menciones espontáneas, seguida por José Antonio Kast y Michel Bachelet, quien descartó competir nuevamente para llegar a La Moneda, abriendo cuestionamientos en torno a figuras presidenciales del oficialismo.

En Chile Vamos, además, existe temor sobre el “tono” que pueda tomar esa campaña. “Hoy uno no puede restarse de ninguna alternativa. Las primarias pueden ser un súper buen mecanismo para elegir a un candidato o puede ser hiper destructivo y terminan los dos súper dañados y eso solamente le significa un beneficio para la otra coalición y uno no quisiera que nunca pasara eso”, dijo esta semana Jaime Bellolio.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo