Nacional y economía

A diez años Fiscalía indaga posible homicidio en caso Kurt Martinson

Javiera Sanzana

Periodista

Fiscalía indaga posible homicidio en caso Kurt Martinson
Foto: Agencia Uno
La resolución fue oficializada durante una audiencia realizada el 28 de junio de 2024, en la cual el fiscal Cristián Encina solicitó formalmente la reapertura de la causa.

Once meses atrás, el Ministerio Público decidió reabrir el caso por la desaparición de Kurt Martinson García, guía turístico de 35 años, a quien se le perdió el rastro a fines de 2014 en San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta.

La resolución fue oficializada durante una audiencia realizada el 28 de junio de 2024, en la cual el fiscal Cristián Encina solicitó formalmente la reapertura de la causa.

Lea también: DT recuerda que no se puede despedir por problemas a causa de sistema frontal

Esto se produjo luego de que el fiscal nacional, Ángel Valencia, en virtud del artículo 19, derivara la investigación al fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios.

«Conforme a nuevos antecedentes allegados por familiares de la víctima, esto es un iPad, un iPhone y un notebook de la víctima, vamos a solicitar que se revoque la decisión de no perseverar y se tenga como vigente la presente causa para efecto de realizar las diligencias investigativas», declaró en esa instancia el fiscal a cargo.

ANTECEDENTES

Tras revisar los antecedentes recopilados, llevar a cabo nuevas pericias y realizar entrevistas, la investigación tomó un giro importante. Actualmente, se está explorando de manera directa la posible intervención de terceros en la desaparición de Martinson. Es decir, se trabaja en la hipótesis de un eventual homicidio.

Así lo confirmó el propio fiscal regional en conversación con La Tercera, donde señaló: «Hecho todo un trabajo de análisis, la revisión de los antecedentes y la revisitación de lugares, de testigos y de evidencia, estamos trabajando sobre la base de varias hipótesis posibles y una de ellas, directamente, es que haya habido intervención de terceros».

Si bien no se descartan otras líneas investigativas, el fiscal aclara que «Los antecedentes de la investigación permiten plantear como hipótesis la posibilidad de que haya habido intervención de terceros en la desaparición. Esa es una línea que estamos indagando y respecto a la cual estamos realizando diligencias específicas».

INFORMACIÓN

De hecho, según información obtenida por este medio, el jueves 8 de mayo el fiscal Castro Bekios se trasladó hasta San Pedro de Atacama para encabezar nuevas diligencias en terreno.

Desde un comienzo, la familia de Kurt Martinson sostuvo que su desaparición podía estar relacionada con un delito, aunque es ahora cuando por primera vez se plantea oficialmente la posible intervención de terceros.

En los años anteriores, se barajaron otras hipótesis, como un eventual suicidio o la posibilidad de que se hubiera extraviado durante un episodio de inestabilidad emocional.

BUSQUEDA

Aunque el fiscal Juan Castro Bekios recalca que la investigación fue retomada desde cero, con el fin de evaluar la información sin prejuicios, también destaca que en su momento se agotaron todos los medios disponibles.

«Antes de que tuviese la causa a cargo, y no pueden quedar dudas porque así consta en la carpeta investigativa, la Fiscalía buscó intensamente. Hubo fiscales que estuvieron semanas participando en los rastreos, utilizaron todas las herramientas que había en su momento. Pero eso no quita que aparezcan nuevos antecedentes que permitan arribar a esta otra hipótesis», explica.

ENFOQUE

El enfoque actual que contempla la intervención de terceros también considera que la búsqueda de los restos de Kurt Martinson continúa. Según el fiscal, se ha logrado acotar las zonas donde se concentrarán los próximos esfuerzos.

«Aun cuando hayan corrido los años, vamos a continuar con la búsqueda, pero de manera más específica, más acotada, y por supuesto, ocupando los nuevos recursos que tenemos ahora y que antes no existían», añade.

Aunque aún no hay plazos definidos, Castro Bekios subraya que el propósito es claro. «Primero queremos encontrar el cuerpo de Kurt y ojalá en el caso de comprobarse algunas hipótesis, poder tener antecedentes serios para poder darle la tranquilidad a la familia respecto de qué fue lo que pasó con Kurt», concluye.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email