Nacional y economía

CMF denuncia usura en aplicaciones que ofrecen créditos

Agencias

usura
La denuncia apunta al “otorgamiento de préstamos con un interés superior a la Tasa Máxima Convencional (TMC), que es el interés máximo aplicable a las operaciones de crédito”.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) presentó una serie de antecedentes ante el Ministerio Público por el presunto delito de usura contra los responsables de diez aplicaciones web que ofrecen créditos.

La denuncia apunta al “otorgamiento de préstamos con un interés superior a la Tasa Máxima Convencional (TMC), que es el interés máximo aplicable a las operaciones de crédito” a través de aplicaciones que no son supervisadas por la CMF y que se pueden descargar a través de Google Play y otros portales.

Lea también: Fiscal Nacional: «Chile sigue siendo el país más seguro de la región»

Las entidades que están en el ojo de la Comisión para el Mercado Financiero son Altirocash, Cumpacash, Chekera, Dinero Ya, Tu Efecty, CH Buro de Créditos, SoleWaka, Stella Crédito, Maquicash y Kina.

RECOMENDACIONES

La Comisión para el Mercado Financiero recordó que existe el sitio web de alertas ciudadanas de la CMF, donde se puede verificar si una persona o empresa que ofrece créditos o servicios financieros es fiscalizada.

La CMF recomendó revisarla, así como también otras alertas de la CMF. También, instó a conocer a reguladores extranjeros sobre entidades o actividades no reguladas, y encontrar advertencias sobre la manera en la que suelen operar las entidades.

Asimismo, la entidad recordó a los usuarios que se deben usar los buscadores comunes de internet para identificar si hay reclamos o comentarios negativos sobre la entidad donde se está solicitando el préstamo.

Las búsquedas deben contener el nombre de la empresa, los nombres de los directores y de los productos que se están considerando en la inversión, lo que ayudará a que las personas no caigan en fraudes o en el delito de usura.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email