ENEL Distribución y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) alcanzaron un acuerdo para compensar a los clientes afectados por los prolongados cortes de luz ocurridos en agosto de 2024.
La empresa destinará un total de $17 mil millones (aproximadamente US$17 millones) para beneficiar a unos 800 mil hogares, lo que equivale a 2,5 millones de personas. Estas compensaciones se reflejarán directamente en las cuentas de luz de los usuarios afectados.
Lea también Investigación por adopciones ilegales en Chile tiene importante avance
DETALLES DEL ACUERDO
Según el director del Sernac, Andrés Herrera, este es uno de los acuerdos más importantes en la historia del organismo y el más significativo en materia de servicios básicos. Todos los beneficiarios recibirán la compensación automáticamente, sin necesidad de presentar un reclamo o realizar gestiones adicionales.
ESQUEMA DE COMPENSACIÓN
El acuerdo establece tres tipos de compensaciones:
- Compensación base por indisponibilidad del servicio: Calculada según el número de días sin suministro eléctrico, con un monto total de $16 mil millones.
- Compensación por costo de reclamo: Unos 40 mil hogares que presentaron reclamos recibirán hasta $11.000 adicionales.
- Bonificación especial por aporte de información: Más de 31 mil familias recibirán $18.000 adicionales por reportar pérdidas de alimentos o medicamentos.
EJEMPLO DE CÁLCULO
Para determinar la compensación, se sumará el tiempo total de interrupción del servicio. Por ejemplo, si un cliente tuvo tres cortes de 72, 16 y 9 horas (un total de 97 horas, equivalente a 4 días), recibirá un monto aproximado de $58.236.
TRAMOS DE COMPENSACIÓN
Las compensaciones se distribuirán según el nivel de afectación:
- Extremadamente alta: 1.585 familias con cortes de 10 a 15 días recibirán en promedio $377.999, reflejados en 7 o más cuentas.
- Muy alta: 13.477 familias con cortes prolongados recibirán $132.151 en tres cuentas.
- Alta: 35.382 familias con interrupciones de 6 a 7 días recibirán $90.252 en dos cuentas.
- Media: 212.356 familias con cortes de 2 a 6 días recibirán un promedio de $39.972 en una cuenta.
PRÓXIMOS PASOS Y FECHAS CLAVE
El acuerdo será sometido a aprobación judicial, proceso que podría extenderse entre febrero y mayo de 2025. Una vez aprobado, ENEL contactará a los clientes beneficiarios y se espera que los pagos comiencen entre junio y julio de 2025.
Cabe destacar que este acuerdo se enfoca exclusivamente en la compensación a los consumidores y no interfiere con el proceso sancionatorio que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) mantiene contra ENEL Distribución.
💡Tras intensas negociaciones, logramos llegar a un acuerdo con @EnelChile para compensar a más de 800 mil hogares, beneficiando a aproximadamente 2,5 millones de personas afectadas en la Región Metropolitana por los cortes de luz en agosto de 2024 (1/3) pic.twitter.com/TTHXo73Dja
— SERNAC (@SERNAC) February 4, 2025