Nacional y economía

Crisis por cerezas chilenas: China destruye carga tras falla de buque

Javiera Sanzana

cerezas
Foto: Agencia Uno
A principios de marzo, el país asiático rechazó la totalidad del cargamento, cuyo valor superaba los 120 millones de dólares, según informó el sitio Asia Fruit. El proceso de eliminación tomará varios días y será ejecutado por ocho empresas especializadas.

China ha iniciado la destrucción de más de 1.300 contenedores de cerezas chilenas, equivalentes a cinco millones de cajas, que quedaron en mal estado tras el incidente con el buque Saltoro de Maersk. La embarcación permaneció varada en el océano Pacífico por más de 20 días, lo que afectó la calidad de la carga.

Lea también: Enel realiza cortes de luz programados en comunas de la RM

A principios de marzo, el país asiático rechazó la totalidad del cargamento, cuyo valor superaba los 120 millones de dólares, según informó el sitio Asia Fruit. El proceso de eliminación tomará varios días y será ejecutado por ocho empresas especializadas.

«Se realizarán inspecciones por representantes de seguros y empresas chilenas exportadoras antes de la disposición final, y el proceso de reclamos podría extenderse entre tres y seis meses», apuntó el sitio mencionado.

EL BUQUE QUEDÓ VARADO

El 27 de diciembre de 2024, un buque partió desde el Puerto de San Antonio con destino a China, transportando más de 1.300 contenedores con cinco millones de cajas de cerezas. Esta fruta es altamente demandada en el gigante asiático, especialmente durante la celebración del Año Nuevo Chino (del 29 de enero al 12 de febrero), ya que se le atribuye un simbolismo de felicidad y prosperidad.

Sin embargo, el Maersk Saltoro, nave de bandera singapurense contratada para el traslado, recién llegó a su destino el 17 de febrero.

El 13 de enero, la embarcación quedó a la deriva debido a una falla en su motor principal, lo que generó el retraso.

Desde el Gobierno, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, calificó el incidente como “una pesadilla” y apuntó a la responsabilidad del operador.

IMPACTO ECONÓMICO

El sector frutícola sufrió pérdidas significativas debido a este contratiempo. Se estima que la temporada de cerezas 2024-2025 representó una merma de aproximadamente 1.500 millones de dólares para los productores.

Si se considera el valor de los contenedores afectados a bordo del Saltoro (120 millones de dólares), las pérdidas totales superarían los 1.600 millones de dólares.

EXPORTACIONES

A pesar de este revés, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) destacó cifras positivas para el comercio exterior.

Durante los primeros dos meses de 2025, los envíos de bienes crecieron un 5,8%, alcanzando los 18.387 millones de dólares. En tanto, las exportaciones de servicios registraron un alza del 25%, sumando 587 millones de dólares.

El sector frutícola logró ventas por 3.626 millones de dólares, lo que marcó un récord para un período similar. Esta cifra representa un incremento del 5,3% en comparación con 2024 y equivale al 19,7% del total exportado por el país.

Las cerezas frescas encabezaron el crecimiento de las ventas al exterior, con exportaciones por 2.641 millones de dólares, reflejando un aumento del 10% respecto al año anterior.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email