Nacional y economía

Estudio Conaset: Crece el uso del cinturón y aumentan las distracciones

Por Allan Santander

Periodista

Conaset
Imagen referencial (Foto: Agencia UNO)
El último estudio de seguridad vial del Ministerio de Transportes muestra avances en el uso de cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil, pero alerta sobre el aumento de distracciones al volante, especialmente el uso del celular.

El Ministerio de Transportes y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) presentaron este jueves los resultados del último estudio observacional de conductas de seguridad vial.

El informe, realizado en 95 comunas y que abarcó 35.000 vehículos, 4.962 motos y 3.977 ciclistas, destaca avances en el uso de cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil, pero también expone un preocupante aumento de distracciones al volante.

USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD

Uno de los puntos más positivos del estudio de Conaset es el incremento en el uso del cinturón de seguridad. En 2024, el 88% de los conductores lo utilizó, un aumento respecto al 86% de 2021. Los copilotos también mejoraron su comportamiento, pasando del 72% al 78%.

Lea también: Homicidios en Chile registraron una leve caída en 2024

El aumento más significativo se observa en los pasajeros de los asientos traseros, con un salto impresionante del 21% al 57%. El Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, celebró el avance, indicando que la implementación de sistemas de recordatorio de cinturón en los vehículos más modernos podría haber influido en esta mejora.

SISTEMA DE RETENCIÓN INFANTIL

Aunque el uso del sistema de retención infantil (SRI) creció levemente, de un 33% en 2021 a un 35% en 2024, las cifras siguen siendo preocupantes.

El ministro Muñoz expresó su preocupación por la baja tasa de uso, sobre todo en regiones como Aysén y Ñuble, donde más del 80% de los conductores no usan el SRI. “Dos de cada tres niños está siendo transportado sin debida protección”, advirtió, destacando que el uso adecuado de estos sistemas podría ser la diferencia entre la vida y la muerte en caso de un accidente.

DISTRACCIÓN AL VOLANTE

Uno de los aspectos más alarmantes del estudio es el aumento de las distracciones al volante, especialmente el uso del celular. El informe reveló que el 22% de los conductores admitieron utilizar su teléfono mientras conducían, ya sea para revisar mensajes o hablar, un aumento respecto al 19% de hace tres años.

Aunque la mayor distracción sigue siendo la conversación (49,04%), le siguen el fumar (11,06%) y comer o beber (7,43%). “Esto es inaceptable”, señaló Muñoz, aludiendo al alto riesgo que representa el uso del celular para la seguridad de los conductores y otros usuarios de la vía.

MOTOCICLISTA Y CICLISTAS

Otro de los avances positivos es el uso del casco entre motociclistas y ciclistas. En 2024, el 97% de los conductores de motocicletas y el 94% de los pasajeros usaron casco, lo que representa un aumento respecto a 2021.

Sin embargo, el uso de casco entre ciclistas sigue siendo bajo, con solo un 68% de ellos usándolo, y de este porcentaje, solo el 62% lo hace correctamente, ajustado a la barbilla. Además, solo el 29% de los ciclistas utiliza chaleco reflectante, lo que pone de manifiesto el bajo nivel de seguridad de estos usuarios.

¿Qué opinas sobre los resultados arrojados por el informe del Ministerio de Transportes y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset)?

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email