Nacional y economía

Gobierno y ONGs se reúnen para coordinar reconstrucción en Valparaíso

Cristian Navarro H, Periodista

El titular de Vivienda destacó la exploración de diversas soluciones habitacionales adaptadas a las distintas realidades de las familias y áreas afectada

Gobierno y ONGs se reúnen para coordinar reconstrucción en Valparaíso. El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, en compañía de la ministra (s) Gabriela Elgueta y equipos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se reunieron  con representantes de las organizaciones Desafío Levantemos Chile y TECHO Chile. El propósito fue la  coordinar esfuerzos para la reconstrucción en las áreas afectadas por los recientes incendios en la Región de Valparaíso.

El ministro Montes informó a las ONG sobre las acciones llevadas a cabo por el Minvu para responder con urgencia a las necesidades de la ciudadanía tras el desastre. Informó sobre  la recopilación de información detallada del número de viviendas afectadas y el alcance de los daños, utilizando tecnologías como imágenes satelitales y drones.

Coordinación necesaria

El titular de Vivienda destacó la exploración de diversas soluciones habitacionales adaptadas a las distintas realidades de las familias y áreas afectadas. En este sentido, subrayó la necesidad de mejorar la coordinación entre instituciones para proporcionar respuestas más eficientes y oportunas.

El ministro Montes valoró la reunión como un primer paso positivo hacia la coordinación necesaria. Destacó la importancia de trabajar en conjunto, mencionando los compromisos asumidos por Desafío Levantemos Chile para hacerse cargo de aproximadamente cien viviendas, y el interés de TECHO Chile en participar tanto en aspectos sociales como técnicos.

Importancia de colaboración público-privada

Por su parte, el director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano, resaltó la importancia de la colaboración público-privada en situaciones de emergencia, destacando la relevancia de reuniones como esta para coordinar esfuerzos.

«Desde el 2010 que no veíamos algo así, año en que partimos con Desafío apoyando en emergencias naturales. Para encontrar solución a esto es clave la colaboración público-privada. Por eso, reuniones como la que tuvimos ahora con el ministro Montes, donde nos dio un primer vistazo de las dimensiones que tiene esto, en términos de vivienda, son claves para después estar coordinados y poder hacer trabajo mancomunado”.

El capellán de TECHO Chile, Benjamín Donoso SJ, enfatizó la necesidad de un enfoque coordinado que abarque desde la respuesta inmediata hasta la rehabilitación y la reconstrucción a largo plazo.

“Esta es la forma que vemos de manera positiva el trabajo, un trabajo coordinado, también convocando a las organizaciones de la sociedad civil con experiencia en temas de reconstrucción y, fundamentalmente, también de rehabilitación. Entonces, esta es una primera fase que es de respuesta inmediata al tema más humanitario, una segunda fase que podríamos hablar que es de rehabilitación, es decir, de dar herramientas mínimas y básicas de cobijo para las familias que están viviendo en este momento en la intemperie, y ya la tercera fase, que es un poco más larga, de una reconstrucción propiamente tal en donde se están trabajando desde ya para tener las mejores soluciones en este sentido”, expreso Donoso.

Lea también El Gobierno expresó sus condolencias a la familia de Anastasia Orellana

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email