lo más leído

Alcaldesa Ripamonti solicita: «¡Este es el momento, NO podemos abandonar!»

Javiera Sanzana

Durante la mañana de este miércoles, la ayuda humanitaria proveniente de México arribó al gimnasio Luis Cruz Martínez, ubicado en Villa Alemana, como parte de la respuesta a los devastadores megaincendios que han afectado a diversas zonas de la región de Valparaíso.
Además, Unicef está proporcionando profesionales para la atención de niños, niñas y adolescentes afectados, mientras que Acnur está entregando un aporte financiero para la emergencia, según informó el Presidente Boric.

Durante la mañana de este miércoles, la ayuda humanitaria proveniente de México arribó al gimnasio Luis Cruz Martínez, ubicado en Villa Alemana, como parte de la respuesta a los devastadores megaincendios que han afectado a diversas zonas de la región de Valparaíso. En ese contexto, y con la región de Valparaíso azotado por el desastre, la alcaldesa Ripamonti recordó: «¡Este es el momento, NO podemos abandonar!»

Esta asistencia, recibida el día anterior en el Grupo 10 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) en Pudahuel, se destinó a convertir el recinto en un centro de acopio regional, donde se centralizará la recepción y distribución de recursos.

Lea también: Centros de acopio en la Región Metropolitana

El canciller Alberto van Klaveren supervisó la llegada del primer avión cargado con 11 toneladas de alimentos, que incluían más de 1000 cajas de provisiones para los damnificados. Se espera que hoy llegue un segundo avión, completando así un total de 26 toneladas de ayuda proveniente de México.

APOYO DE OTROS PAÍSES

Además del apoyo mexicano, otras naciones como Estados Unidos y la Unión Europea han ofrecido su cooperación. Estados Unidos ha ofrecido enviar especialistas, mientras que la Unión Europea ha puesto a disposición un programa satelital de monitoreo de emergencias, según anunció el Presidente Gabriel Boric desde el centro de acopio en el Hotel O’Higgins.

Destacadas donaciones monetarias también han sido anunciadas. El Banco de Desarrollo de América Latina ha contribuido con 250.000 dólares, el Banco Interamericano de Desarrollo ha realizado una donación de 200.000 dólares, y Google ha anunciado una donación de 250.000 dólares.

Además, Unicef está proporcionando profesionales para la atención de niños, niñas y adolescentes afectados, mientras que Acnur está entregando un aporte financiero para la emergencia, según informó el Presidente Boric.

AYUDA

Sobre la distribución de esta asistencia, la delegada presidencial de la región de Valparaíso, Sofía González, resaltó: «Esto nos permitirá identificar las necesidades de manera eficiente y responder directamente a las solicitudes de ayuda de los alcaldes, llegando así de forma rápida y directa a los vecinos. Estamos hablando de alimentos, colchones, frazadas y otros artículos esenciales que ya están siendo recibidos en este lugar», comentó.

El establecimiento de un punto de recepción regional tiene como objetivo agilizar la distribución de los recursos y mantener un proceso organizado de asistencia. «Entendemos el deseo de muchos voluntarios y donantes de ayudar, pero es crucial tener una coordinación efectiva y mantener un orden en este proceso», subrayó Javiera Toledo, alcaldesa de Villa Alemana.

En cuanto a la seguridad de la ayuda almacenada en este sitio, el Jefe de la Defensa Nacional (Jedena), Daniel Muñoz, aseguró que «hemos implementado medidas de seguridad en este centro de acopio y en otros puntos designados para la emergencia. También estamos dedicando recursos para patrullar y garantizar la protección de estos lugares, especialmente durante las horas nocturnas».

ALCALDESA RIPAMONTI HACE UN LLAMADO: «¡ESTE ES EL MOMENTO, NO PODEMOS ABANDONAR!»

La alcaldesa Macarena Ripamonti hizo un llamado a la acción a traves de su cuenta de Instagram en donde publicó: En Achupallas y Lomas Latorre el incendio arrasó con hogares de la comunidad que veníamos trabajando hace mucho tiempo. Pero el espíritu y energía que se siente es tremenda, la convicción de que nos pondremos de pie, saldremos una vez más de una emergencia unidos como viñamarinos es muy clara en los barrios.

El Jardín Infantil Pequeños Pasitos se salvó, en medio de la zona catástrofe hoy es un espacio de recreación para niñas y niños, un lugar de resguardo y cuidado muy necesario. A las familias de Viña del Mar no les vamos a fallar, no hemos detenido nuestro trabajo durante todos estos días y no habrá descanso hasta que nuestra gente esté bien.

Ayuda social en el terreno, retiro de escombros con cientos de maquinaria pesada, gestión de voluntarios, albergues, acopios, operativos de salud, coordinación de seguridad y cada una de nuestras labores en marcha. ¡Este es el momento, NO podemos abandonar!

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email