lo más leído

Hasta 36°C entre miércoles y jueves: Alerta Amarilla para la RM por calor intenso

Agencias

calor intenso
13 DE ENERO DE 2023 / CHILLÁNChillán se corona como la ciudad más sofocante de Chile. La capital de Ñuble fue la única zona con monitoreo de estos eventos que sumó 37 días inmensa en olas de calor durante 2022. También destacaron lugares de la Patagonia, lo que coincide con una sequía extrema en Magallanes.FOTO:JOSÉ HUMBERTO CAMPOS /AGENCIA UNO
El calor intenso se percibirá tanto en la cordillera de la costa, el valle y la precordillera de la capital.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Amarilla para la Región Metropolitana por el calor intenso que se pronostica para los próximos días.

La medida se tomó debido a las altas temperaturas que afectará a la zona central entre este miércoles y jueves, ya que se espera que los termómetros marquen hasta 36°C de máxima: 34°C – 36°C para el miércoles y 35°C para el jueves.

Lea también: Chile envejece: 2023 tuvo número de nacimientos más bajo en una década

El calor intenso se percibirá tanto en la cordillera de la costa, el valle y la precordillera de la capital, según la Dirección Meteorológica.

AUMENTO DEL RIESGO

Desde Senapred informaron que estos antecedentes «suponen un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica», por lo que la alerta estará vigente «desde hoy (martes) y hasta que las condiciones así lo ameriten».

Además, «se mantiene una Alerta Temprana Preventiva Nacional por calor desde el 08 de diciembre de 2023″.

«Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo con la evolución del evento, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente», agregaron.

El organismo recomendó a la población «protegerse y extremar las precauciones ante los riesgos derivados del calor intenso, con especial atención a la población más vulnerable, quienes deben limitar su exposición al Sol y mantener su hidratación».

Asimismo, «se aconseja estar informado a través de los medios de comunicación respecto del pronóstico del tiempo».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email