En los últimos cinco años, las autoridades de Estados Unidos arrestaron a más de 2.500 ciudadanos chilenos y deportaron a más de 1.700 en ese mismo periodo, según cifras oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security).
Lea también: Hallazgo de avioneta fue alertado por motociclistas
Uno de los hechos recientes que volvió a poner a Chile en el foco de los medios estadounidenses fue el robo de la cartera de la secretaria de Homeland Security, Krista Noem, a inicios de abril.
VISA WAIVER
En este caso, las autoridades detuvieron a dos delincuentes chilenos, los imputaron formalmente y los enviaron a prisión.
Poco después, se conoció otro caso que involucró a una mujer chilena detenida durante una redada de agentes migratorios en un evento en territorio estadounidense.
Ambos episodios, ocurridos en el mismo mes, reactivaron en Chile el debate sobre la permanencia del programa de exención de visa, conocido como visa Waiver.
Ante este escenario, la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés), dependencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), entregó datos actualizados sobre las detenciones de chilenos —y de otras nacionalidades— en territorio estadounidense.
CIFRAS
Las cifras disponibles abarcan desde 2021 hasta enero de 2025, por lo que aún no incluyen por completo el actual período presidencial de Donald Trump.
No obstante, el informe permite observar una tendencia y anticipa que los números podrían aumentar durante el presente año, considerando el endurecimiento de las políticas migratorias bajo su mandato.
Hasta ahora, más de 158.000 personas en situación irregular han sido detenidas desde que asumió.
Aunque las autoridades han insistido en que sus operativos están orientados a capturar a “lo peor de lo peor”, los registros muestran una realidad más diversa: entre los detenidos figuran no sólo personas con historial delictual, sino también ciudadanos que han cometido infracciones menores como faltas de tránsito o incidentes viales.
CHILENOS DETENIDOS
Entre 2021 y enero de 2025, ICE reportó que 2.565 chilenos fueron arrestados en diferentes puntos del país. De ese total, 385 ya contaban con condenas penales al momento de su detención y 321 enfrentaban cargos judiciales aún no resueltos.
Las autoridades detuvieron a los 1.856 restantes por infringir normas migratorias, como exceder el tiempo autorizado de permanencia o incumplir condiciones específicas de su estadía, aunque no registraban antecedentes penales vigentes.
Miami lidera la lista de ciudades con mayor cantidad de arrestos de chilenos en ese periodo, con 510 casos. Le siguen Newark (314), Nueva York (214), Chicago (217), Boston (208), San Antonio (156), Filadelfia (124), Atlanta (101), Salt Lake City (96), Detroit (90), New Orleans (78) y Los Ángeles (46).
TENDENCIA A LA BAJA
El año 2022 marcó el peak de detenciones, con más de 1.200 chilenos arrestados. Durante 2023, la cifra descendió a poco más de 500, y en 2024 se redujo aún más, llegando a 350. En lo que va del nuevo año fiscal (hasta enero de 2025), se registran más de 70 detenciones.
En 2021, se registraron 470 arrestos de connacionales: 45 tenían condenas, 17 enfrentaban cargos pendientes, y las autoridades detuvieron a 408 por infracciones migratorias.
Durante 2022, la cifra se disparó a 1.270 chilenos. De ellos, 56 estaban condenados, 47 procesados, y 1.167 superaron el tiempo de estadía o infringieron las condiciones del visado.
CONDENAS
En 2023, se registraron 457 arrestos: 115 con condenas previas, 114 con causas judiciales pendientes, y 228 por razones migratorias.Para 2024, las detenciones bajaron a 289, aunque se evidenció un cambio en la composición de los casos.
Por primera vez, los chilenos con condena vigente o con orden de detención superaron en número a quienes incumplieron normas migratorias: 133 ya habían recibido sentencia y 109 enfrentaban procesos penales, mientras que las autoridades solo arrestaron a 47 por exceder su tiempo de estadía o romper las condiciones del visado.
Hasta enero de 2025, se contabilizaban 79 arrestos, de los cuales 36 correspondían a personas con condenas penales y 34 con cargos judiciales pendientes.
DEPORTACIONES
Entre 2021 y enero de 2025, un total de 1.764 chilenos fueron deportados desde Estados Unidos.
Estas expulsiones corresponden a procesos formales donde se emite una orden de remoción por parte de un tribunal migratorio u otra autoridad competente. Las deportaciones incluyen tanto salidas voluntarias como expulsiones forzadas.
Según el informe, las principales ciudades desde donde se ejecutaron estas remociones fueron San Antonio y Miami.