lo más leído

Alcaldesa Peñaloza cae por knockout y no repostula a Las Condes

Mario López M. Periodista

Recientemente, se ha difundido un reporte de Ciper Chile que expone movimientos realizados por el director de compras de la Municipalidad de Las Condes, Pedro Carrasco.
Con una puesta en escena debidamente armada, la derecha despidió en un «funeral» vikingo a la actual alcaldesa de Las Condes.

Alcaldesa Peñaloza cae por knockout y no repostula a Las Condes, tras ser duramente golpeada por casos de corrupción en su comuna.

Funeral Vikingo

Termina así un largo y doloroso round en que debió enfrentar tanto diversos casos de corruptela como de fuego amigo en la misma derecha.

Con una puesta en escena debidamente armada, la derecha despidió en un «funeral» vikingo a la actual alcaldesa de Las Condes.

La citación era a las 12:30 horas de este jueves, en la sede de la UDI, en calle Suecia 286 de Providencia, «Los partidos de Chile Vamos (RN, UDI y Evopoli), a través de sus directivas nacionales junto con la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, realizaron el importante anuncio sobre las próximas elecciones municipales en Las Condes».

En una conferencia de prensa Peñaloza manifestó agradecimientos y anunció que no será candidata a la alcaldía de Las Condes

«Desde que comencé mi gestión como alcaldesa he puesto todos mis esfuerzos y gestión para que Las condes sea un mejor lugar para vivir. Los que me conocen saben que estoy en el servicio publico porque creo en un proyecto publico basado en la libertad.
Mi único norte siempre ha sido trabajar con lealtad y honestidad con las personas.

Siempre he sentido que la Municipalidad de Las condes es una gran oportunidad de servicio publico, jamás como una plataforma electoral o política y jamás como un centro de división de la centro derecha. Por esa razón he decidido no repostular al cargo de alcaldesa.

Debemos recuperar la mayor cantidad de municipios que están en manos de la izquierda. Ha sido una decisión difícil y dolorosa. Agradezco a los partidos del Chile Vamos. A la UDI en especial por el apoyo incondicional todos estos años.
A los vecinos y vecinas de Las Condes, que me entregaron la confianza para liderar la comuna, no tengan duda que cumpliré ese mandato dando lo mejor mi».

Cubillos con la cancha a su disposición

Ese importante anuncio no es sino, la rendición de Peñaloza y el ungimiento de la ex ministra Marcela Cubillos que llega mañana a Chile desde Europa, donde reside.

Cubillos irrumpió en Las Condes a costa de la caída violenta de la actual alcaldesa UDI asociada a múltiples casos de corrupción.

En ellos, el cohecho, la malversación, el desvío de fondos, un suicidio y hasta acoso sexual, aparecieron en escena para dar una estocada final a Peñaloza.

Sin vuelta atrás, un duro adiós

Así, la jefa comunal de Las Condes comunicó su decisión este jueves, pasado el mediodía. Para terminar de dramatizar, estaba flanqueada por todas las directivas de derecha.

De “Iré a la reelección municipal sí o sí”, como aseguró solo hace un par de días, a “es una decisión que la vamos a anunciar en su momento”.

Peñaloza no tenía piso alguno ni mano que la sostuviera, cuando aún no completa ni siquiera un periodo.

Lavín perdió el teléfono

De su mentor, el exalcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, no se supo nada hasta el momento. Se olvidó completamente de su delfín.

La jefa comunal se vio obligada a retroceder en medio de la decisión que zanjó su partido, la UDI, para que no compita nuevamente por la zona.

El anuncio fue a las 12.30, antes de que Peñaloza encabezara una nueva sesión del concejo municipal, que estaba fijado para las 15.00.

La caída

Si bien en un inicio la UDI apostaba para que Peñaloza fuera a la reelección, lo cierto es que esa opción con los meses se fue diluyendo.

La investigación que lleva adelante el Ministerio Público respecto del municipio, fue determinante en su contra.

También las fiscalizaciones de la Contraloría por irregularidades, como pagos de horas extras para funcionarios o la compra de un terreno para un Cesfam.

La UDI del amor al odio

La primera señal pública la dio Macaya en entrevista con La Tercera, el pasado 21 de enero.

Ahí, indicó que “no estamos preocupados por el tema electoral de Daniela Peñaloza ni de la elección”.

“La lógica indica que resolviendo de buena forma sus temas, todos los indicadores que tenemos es que tiene un buen posicionamiento en la comuna”.

Los porfiados hechos fueron distintos. Poco pasó para que el timonel gremialista indicara que no estaba definida la carta para competir en la comuna.

Es más, este martes, de hecho, el senador manifestó que “la definición que tomemos respecto de la comuna de Las Condes, antes de conservarla por la prensa o notificar algo, la vamos a conversar con todas las personas que estén involucradas y en eso hay una institucionalidad de nuestro partido que nosotros respetamos”.

A los líos judiciales hay que agregar varios factores

El manejo de ella para enfrentar las investigaciones en contra de la municipalidad y la demora en decir que iba a la reelección, son algunos de ellos.

Otro fue la arremetida de Cubillos, uno de los principales motivos que forzaron a la UDI a tomar una decisión.

La exministra no solo comenzó a ganar apoyos al interior del propio partido, sino que también, según sondeos de opinión que manejan en el sector, es más competitiva que Peñaloza, por lo que -si ambas entraban en disputa- la colectividad que lidera Macaya saldría derrotada.

Súmese la amenaza del Partido Republicano, el que advirtió -a través de su presidente, Arturo Squella- que podrían competir por Las Condes.

Esa advertencia le sirvió como argumento a Cubillos para anunciar su candidatura, mientras que los republicanos optaron por darle su beneplácito.

El golpe de Knockout

El golpe de gracia para Peñaloza, fue la solicitud del Ministerio Público del alzamiento del secreto bancario de ocho personas, incluida la jefa comunal UDI.

A esto además se sumó los cuestionamientos que surgieron tras conocerse que Las Condes contrató a la exconvencional UDI Carol Bown para la difusión de contenidos de la comuna en redes sociales.

Así, se llegó a la conclusión de que el escenario para ella era inviable. La UDI, nuevamente deja de lado la lealtad a uno de los suyos y asume un perfil “pragmático”.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email