Sergio Muñoz Yáñez, exdirector general de la Policía de Investigaciones (PDI), podría cerrar un acuerdo con la fiscalía para acceder a un procedimiento abreviado en el marco del Caso Hermosilla.
Lea También: Hermosilla fuera de la cárcel: Queda con arresto domiciliario total y arraigo
Según radio Biobio, esa posibilidad se discutió a inicios de esta semana en una audiencia celebrada ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. El tribunal fijó una nueva cita para el próximo 9 de mayo, a las 10:00 horas, en la que el ex mandamás de la institución policial podría aceptar los cargos que pesan sobre él por violación de secreto en el contexto de la Ley de Lavado y Blanqueo de Activos.
Juan Carlos Manríquez, abogado defensor de Muñoz, señaló que esta salida es “una opción estudiada y razonable, considerando el tiempo transcurrido y que la investigación se encuentra agotada”. Por su parte, la Fiscalía Metropolitana Oriente confirmó la audiencia programada para mayo, donde se definirá el futuro procesal del exdirector de la PDI.
INFORMACIÓN RESERVADA
Según reveló un reportaje de Ciper, Muñoz filtró información reservada al abogado Luis Hermosilla en al menos 12 ocasiones. Entre las causas afectadas figuran las investigaciones de minera Dominga, Casino Enjoy, y la de su predecesor en la PDI, Héctor Espinosa, imputado por malversación de caudales públicos. Radio Biobío destacó que Muñoz incluso adelantó diligencias realizadas por la Brigada Investigadora Anticorrupción (BRIAC) en casos sensibles, como la compraventa del proyecto minero Dominga.
El intercambio de mensajes entre Muñoz y Hermosilla evidenció una relación de confianza y colaboración. Uno de los chats muestra cómo el exjefe policial le informó sobre una diligencia clave: “El día de hoy viernes 5, a las 11 horas, personal BRIAC se trasladará hasta dependencias de Minería Activa Uno Spa, en la comuna de Las Condes”. Hermosilla, defensor de Espinosa, utilizó la información para anticiparse a las acciones de la fiscalía y sortear las audiencias.
Actualmente, Muñoz cumple arresto domiciliario tras haber estado en prisión preventiva desde el 19 de marzo, medida revocada por la Corte de Apelaciones de Santiago.