El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ha fallado a favor de la defensa de la ex alcaldesa Irací Hassler, tras una audiencia en la que se abordó la eliminación de información personal contenida en su celular.
Esta solicitud forma parte de la investigación denominada ‘Sierra Bella’, y el tribunal determinó que los datos solicitados para eliminar no tienen relevancia para los hechos indagados.
En la audiencia de cautela de garantías (causa rol 1350-2023), la magistrada Carolina Gajardo Fontecilla respaldó la petición de la defensa, argumentando que la información no relacionada con los hechos bajo investigación podría afectar el derecho a la intimidad de la exedil.
Lea también: Caso Hermosilla: Exjefe de la PDI se alista para procedimiento abreviado
«Si la prueba es impertinente para esta causa, no tiene que estar en la causa, simplemente», señaló Miguel Schürmann, abogado defensor de Hassler.
El tribunal también rechazó la solicitud de uno de los querellantes que buscaba acceder a los datos contenidos en el celular, los cuales ya habían sido restringidos por el Ministerio Público.
RESGUARDO DE LA PRIVACIDAD
Durante la audiencia, se discutió cómo preservar las comunicaciones privadas de Hassler. La defensa solicitó que se resguardaran en un «aparato electrónico con acceso restringido», asegurando que solo se presentaran si cumplían con la normativa establecida por la Fiscalía Nacional.
El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, señaló que el tribunal validó el sistema de «tachado» utilizado por el Ministerio Público para proteger los derechos de los involucrados. El Ministerio Público ha entregado informes tachados a las partes involucradas y continuará con el método ya establecido para preservar la información no relevante.
«El tribunal determinó que es resorte al Ministerio Público decidir cómo se procederá con la eliminación de los datos», explicó Cooper.
Por su parte, el persecutor destacó que la decisión busca evitar que se utilicen conversaciones no vinculadas al caso «Sierra Bella» ni a otros posibles delitos, como los relacionados con el caso Chinamart.
REVISA EL COMUNICADO DEL PODER JUDICIAL AQUÍ