Política

Joaquín Lavín Jr. admite fraude y devuelve 7 millones al Congreso por facturas falsas

Javiera Sanzana

Joaquín Lavín
Foto: Agencia Uno
En total, las facturas sumaban más de 17 millones de pesos, las cuales fueron rendidas por el diputado en el Legislativo.

El mismo día en que las autoridades allanaron su domicilio y oficina en la Cámara de Diputadas y Diputados, a finales de octubre del año anterior, el diputado Joaquín Lavín León afirmó ante los medios de comunicación que desconocía los detalles de la investigación secreta en su contra, por cargos de lavado de activos, fraude al fisco y emisión de facturas falsas.

Esta investigación forma parte de la pesquisa que realiza la Fiscalía sobre su esposa, la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga.

Lea también: Este lunes, el Tribunal evaluará las medidas cautelares de Cathy Barriga

«Aquí no se ha cometido ningún delito y esperamos que se investigue de manera rápida», declaró el entonces parlamentario de la UDI, partido del cual renunció ese mismo mes de octubre.

INVESTIGACIONES

Hasta ese momento, las investigaciones sobre la exautoridad municipal sugerían que Lavín actuaba como una suerte de «Alcalde en las sombras» y que la Policía de Investigaciones (PDI) había hallado un archivo con su nombre, el cual contenía datos sobre contrataciones, desvinculaciones y sanciones administrativas que evidenciarían su estrecha vinculación con la municipalidad dirigida por Barriga.

Además de los testimonios que confirmaban la influencia de Lavín en Maipú, la investigación señalaba un posible «blanqueo» de documentos mediante facturas falsas, que un asesor del diputado, con salario pagado por el Parlamento, presentó al Congreso, y que estarían relacionadas con trabajos de imprenta.

En total, las facturas sumaban más de 17 millones de pesos, las cuales fueron rendidas por el diputado en el Legislativo.

DILIGENCIAS

Tras las diligencias, la fiscal de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Constanza Encina, indicó que Lavín era el único imputado en la causa y no descartaba su desafuero para poder formalizarlo en una causa paralela a la de Cathy Barriga, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva.

Aunque Lavín negó haber cometido algún delito, acusó persecución en contra de su esposa y expresó su indignación por las mentiras del Ministerio Público, realizó una gestión confidencial en el Congreso, la cual hasta ahora había permanecido en secreto, según reveló la Unidad de Investigación de El Mostrador.

En las últimas semanas, durante una operación de reintegro extraordinario a la Corporación de la Cámara de Diputadas y Diputados, confirmada por altos funcionarios del Congreso, Joaquín Lavín León devolvió más de 7 millones de pesos por las cuestionadas facturas emitidas al Congreso, lo que implicaría un reconocimiento tácito de los delitos imputados por el Ministerio Público.

RESTITUCIÓN DE FONDOS

La restitución de los fondos de Lavín Jr. se produjo en un momento económico complicado para el diputado, quien según un reportaje de Chilevisión, tenía una deuda aproximada de 600 millones de pesos en el mercado informal, aunque el parlamentario reconoció que sus deudas existían, pero que no eran tan altas.

Fuentes cercanas al caso aseguran que la situación financiera de Lavín se opacó por la intervención de su padre, Joaquín Lavín Infante, quien habría financiado la devolución de dinero de su hijo, utilizando una estrategia similar a la que el abogado de Cathy Barriga, Cristóbal Bonacic, usó cuando logró la suspensión condicional de Pablo Zalaquett, tras el pago de 40 millones de pesos en el caso Penta.

Desde el ámbito comunicacional, la intervención del exalcalde de Las Condes ha sido clara. No solo habría designado al abogado de la UDI Giovanni Calderón como portavoz de la familia Lavín-Barriga, sino que también ha defendido públicamente a su nuera en varias ocasiones.

La última de estas intervenciones ocurrió el jueves pasado, cuando en su cuenta de X expresó que no consideraba justo que «Cathy» continuara en prisión tras «Haber cumplido un arresto domiciliario de 10 meses».

FISCALÍA

«La Fiscalía, con un ensañamiento que no se ha visto en otros casos, intenta proponer nuevas reformalizaciones, para hacer aparecer ante los jueces que el caso se está agrandando. Es al revés, el caso se está achicando porque todo está basado en un supuesto déficit de $30.000 millones que está mal calculado y nunca existió… Y si Cathy es inocente, como estoy seguro, ¿quién devolverá la salud de mi nieto y la paz a mi familia? Solo pido menos ensañamiento y más justicia», publicó en la red social.

Por su parte, Joaquín Lavín León visitó a Barriga el Día de los Enamorados, asegurando al salir que «La injusticia que vive es muy grande».

A punto de producirse la reformalización hoy lunes, por un posible pago de una niñera con recursos municipales, el parlamentario comentó que «La Fiscalía jamás va a poder probar que ella haya cometido algún ilícito».

«Son estrategias que tiene la Fiscalía, levantar temas que pueden ser atractivos para la prensa, polémicos, que dan la sensación de que la causa está creciendo, cuando en realidad, jurídicamente, la causa se está cayendo», añadió.

CERCO JUDICIAL

El cerco judicial, sin embargo, también está alcanzando a Joaquín Lavín León. La Fiscalía Metropolitana Oriente solicitó el 7 de febrero a la Cámara de Diputadas y Diputados información para esclarecer si el diputado devolvió parte o la totalidad de las facturas cuestionadas por el ente persecutor.

Aunque este medio comprobó que la restitución se efectuó, la notificación correspondiente aún no ha llegado al Ministerio Público.

A pesar de ello, fuentes de la Fiscalía señalaron que, incluso si Lavín León devolvió parte de los fondos, el delito no se extingue y el diputado sigue siendo imputado.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email