Este sábado, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, encabezó un discurso en la ceremonia de las Fraternitas de la República organizada por la Gran Logia de Chile, donde enfatizó la necesidad de «preservar nuestra democracia con integridad».
En su intervención, el secretario de Estado recordó los cien años de la separación entre la Iglesia y el Estado. Además, destacó los avances institucionales del país. Sin embargo, advirtió que «vivimos tiempos complejos» y que la polarización, la desinformación y la fragmentación política están debilitando la confianza en las instituciones.
Elizalde planteó que «la propagación sistemática de fake news y discursos de odio, y ahora los deepfakes, representa una amenaza directa a la convivencia cívica y al sano desarrollo del sistema democrático», señaló.
Lea también: Ministro Elizalde descarta adelantar definiciones presidenciales.
ELIZALDE RECALCA NECESIDAD DE PRESERVAR LA DEMOCRACIA
«No se trata de meras expresiones individuales, sino de estrategias orquestadas para manipular la opinión pública. Todos los sectores políticos verdaderamente democráticos deben comprometerse a no emplear ni tolerar estas prácticas», precisó.
El ministro también se refirió a la reforma previsional, cuestionando los planteamientos de la oposición. «Todavía hay quienes insisten en poner en riesgo este avance con propuestas confusas y técnicamente deficientes. No podemos retroceder en una conquista tan importante para las pensionadas y pensionados que tanto costó alcanzar», afirmó.
Asimismo, Elizalde advirtió que «la democracia no se destruye de la noche a la mañana, se erosiona poco a poco cuando se normaliza la mentira y se tolera el odio”. Y cerró con un llamado a cuidar la democracia no solo como sistema político, sino “como una forma de vida que dignifica, une y nos proyecta hacia un futuro común».