Política

Vallejo justifica ingreso al debate de presidente Boric

Mario López M. Periodista

Camila Vallejo
Ministra Camila Vallejo. Foto Ministerio Secretaría General de Gobierno
«El Presidente sigue trabajando todos los días por hacer de nuestro país un país más justo. Llegando con infraestructura en lugares donde no ha llegado, reparando deuda histórica (de los profesores y de vez en cuando también hace opinión política”, dijo.

La ministra Camila Vallejo justifica el ingreso al debate de presidente Boric. «Los presidentes o presidentas no solamente lideran la gestión de un gobierno. Sino que hacen conducción política y dan una opinión política para contribuir al debate democrático», dijo.

Reafirmó señalando que Boric “Entra en el debate de las ideas, no de los ataques personales”. Ello, al ser consultada sobre las opiniones del mandatario sobre la campaña presidencial.

Kast ataca y amenaza

Ante la entrada del Presidente Gabriel Boric al debate electoral en las últimas semanas y en particular respecto de las propuestas del candidato José Antonio Kast, la portavoz de gobierno, Camila Vallejo, defendió estas intervenciones como parte del debate democrático.

El pasado 30 de septiembre en una cadena nacional sobre la Ley de Presupuestos que el Mandatario, sin aludir directamente a Kast, criticó la propuesta del abanderado del Partido Republicano sobre recortar US$6 mil millones. Boric insistió en esta crítica el pasado lunes durante al promulgación de la ley que reconoce la labor de los recolectores de basura domiciliaria.

Kast, por su lado, ha calificado las declaraciones del Presidente en cadena nacional como “un acto de cobardía y de corrupción”. El jueves, en un acto de campaña en Chillán, acusó a Boric de que él o alguien de su entorno “se confabuló” con las fundaciones cuestionadas en el caso Convenios “para promocionar en su franja electoral” de 2021.

Debate de ideas

Al ser consultada por los comentarios de Boric en el debate electoral, la ministra Camila Vallejo dijo en conversación con Chilevisión Noticias que “el Presidente entra en el debate de las ideas, no de los ataques personales. Y ustedes podrán dar fe de eso en cada alocución que hace. Problematiza sobre los efectos que pueda tener anunciar grandes recortes fiscales para lo que es la ley de presupuestos, el gasto social o el cumplimiento de las funciones públicas para nuestros compatriotas».

“Y yo creo que es importante entender que los presidentes o presidentas no solamente lideran la gestión de un gobierno. Sino que hacen conducción política y dan una opinión política para contribuir al debate democrático también de un país. Por cierto que cuando estamos en contextos electorales es correcto decir que no da lo mismo quien gobierna un país. Por eso es importante que la gente vote, porque si diera lo mismo sería como decirle no vaya a votar», explicó.

No solo opiniones políticas también trabajo

La secretaria de Estado destacó las actividades encabezadas por el Presidente donde emitió su opinión. Entre ellas, se trató de inauguraciones de centros de salud, de educación o policiales y en promulgaciones de ley. “O sea, el Presidente sigue trabajando todos los días por hacer de nuestro país un país más justo. Llegando con infraestructura en lugares donde no ha llegado, reparando deuda histórica (de los profesores y de vez en cuando también hace opinión política”, dijo.

“Que algunos se queden solo con eso, quieran polemizar con eso, bueno, es un problema de ellos: Pero el Presidente, insisto, no solamente es un gestor, sino que también es un líder político como lo es cualquier Presidente o expresidente de nuestro país», concluyó.

Te puede interesar. Panel Ciudadano: Kast en Caída libre

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email