lo más leído

Senador Huenchumilla llama a votar «En Contra»

Agencia

Huenchumilla concluyó su mensaje haciendo un llamado a votar “En Contra» en el plebiscito y a iniciar un camino diferente.

El senador de la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla, reiteró su adhesión por el “En Contra” en el plebiscito que se realizará el próximo 17 de diciembre, en el que se decidirá si se aprueba o rechaza la propuesta de nueva Constitución.

En un video difundido en sus redes sociales, el parlamentario afirmó que el segundo proceso constitucional fue un fracaso y que se debe buscar un camino alternativo mediante vía legislativa.

Lea También: Leitao advierte que la propuesta dificulta la gestión municipal

Según Huenchumilla, el primer proceso constitucional se fue a un extremo y no logró el objetivo de superar la Constitución de 1980, que calificó como “la Constitución de Pinochet, que nos dividía como sociedad y como chilenas y chilenos”. Agregó que el segundo proceso, se fue al otro extremo de la derecha y tampoco logró el objetivo; superar la Constitución de Pinochet, dijo.

“Tenemos que votar En Contra en el plebiscito del 17, porque no se cumplió el objetivo de superar la Constitución de Pinochet. Esta nos va a seguir dividiendo mucho más, si es que ganara el A Favor”, expresó el Senador.

Senador Huenchumilla propone la vía legislativa para una nueva Constitución

Huenchumilla planteó que si gana la opción “En Contra”, como él espera, se debe buscar un camino legislativo intermedio que permita tomar como base el proyecto de la Comisión Experta.

“Tomar ese borrador de la Comisión Experta y en el Congreso perfeccionándolo, conversando, dialogando entre nosotros, poder llegar a un cierto consenso respecto de esto. Porque lo que tienen que tener en claro todos y todas es que la Constitución son, en definitiva, las reglas del juego por la cual se va a regir la sociedad donde están establecidos; la forma en que se organiza el poder, las facultades, los órganos del Estado y sobre todo los derechos de las personas. Y eso significa, entonces, que tiene que ser un texto que nos una y no que nos divida, que nos haga sentido a todas y todos que somos tomados en cuenta en la organización del Estado y del país”, sostuvo el legislador.

Huenchumilla concluyó su mensaje haciendo un llamado a votar “En Contra» en el plebiscito y a iniciar un camino diferente, de mayor tranquilidad y entendimiento, para superar la vieja Constitución de Pinochet que siempre nos ha dividido.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 2 =