Nacional y economía

Sernac toma acción ante falta de información sobre problemas con gotas Clarimir

Esteban Ramírez

Sernac toma acción ante falta de información sobre problemas con gotas Clarimir
El Sernac busca que la empresa responda rápidamente para que los consumidores puedan reclamar la restitución de productos con alerta vigente.

Sernac toma acción ante falta de información sobre problemas con gotas Clarimir

El 22 de mayo pasado, el Instituto de Salud Pública emitió un comunicado anunciando el retiro voluntario de dos categorías de gotas oftalmológicas Clarimir: la «solución oftalmológica 0,012%» y la «F solución oftalmológica». Este retiro se debe a problemas detectados en los estudios técnicos, especialmente relacionados con el porcentaje de impurezas encontradas durante los ensayos.

Asimismo, desde el Sernac acusaron que el Laboratorio Andrómaco olvidó informar al servicio, pues como indica en la Ley del Consumidor en su artículo 46.

Además de notificar al Instituto de Salud Pública para el retiro del mercado, era necesario informar a la autoridad competente en temas de consumo, como el SERNAC, así como a los consumidores, sobre los pasos a seguir en relación con aquellos que ya habían adquirido los productos.

En el caso específico de la alerta por las gotas Clarimir, el SERNAC mencionó que intentaron comunicarse con Andrómaco durante la segunda semana de junio, pero no tuvieron éxito. Por lo tanto, decidieron pasar a una etapa siguiente: enviar un oficio y exigir a la empresa una respuesta inmediata, con el objetivo de que los consumidores puedan ejercer su derecho a la restitución de productos adquiridos con una alerta vigente.

Puedes leer: Declaración de detectives de la PDI en el caso Pío Nono refutaría tesis de la fiscalía

«No es primera vez que no informan»

Desde el Sernac confirmaron que esta problemática no ha sido la primera vez que el Laboratorio no informa oportunamente una alerta de seguridad de productos, por lo que esta vez oficiaron a la empresa y no descartan tomar otras acciones de carácter legal.

Según el director nacional del SERNAC, Andrés Herrera, la actuación de las empresas en materia de seguridad de productos, especialmente en el caso de los fármacos, «debe ser rápida, oportuna y con la máxima urgencia posible». Esto se debe a la comprensión de que no solo la salud de las personas puede estar en riesgo en algunos casos, sino que también la falta de información puede generar una sensación de inseguridad y desconfianza que ningún consumidor debería experimentar.

El retiro de las gotitas Clarimir

El Instituto de Salud Pública (ISP) anunció el retiro voluntario del mercado de los productos Clarimir Solución Oftálmica 0,012% (Nafazolina Clorhidrato) y Clarimir F Solución Oftálmica el pasado miércoles. Esta decisión se tomó después de detectar la presencia de una impureza desconocida en un porcentaje superior al permitido, alcanzando un valor del 0,6% (mientras que la especificación aprobada por el ISP es ≤0,5%).

Aunque la presencia de esta impureza no representa un riesgo inmediato para la salud de los usuarios, supera los estándares de calidad exigidos para estos productos.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo