lo más leído

Elon Musk demanda a ChatGPT

Javiera Sanzana

Elon Musk ha presentado una demanda contra OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, y su CEO, Sam Altman, argumentando que han abandonado la misión original de la empresa de desarrollar inteligencia artificial en beneficio de la humanidad y sin fines de lucro.
La demanda, presentada el jueves por la noche en San Francisco, enfrenta al multimillonario con la startup que ayudó a cofundar y que ahora es conocida por su trabajo en inteligencia artificial generativa, en parte debido a la financiación de Microsoft.

Elon Musk ha presentado una demanda contra OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, y su CEO, Sam Altman, argumentando que han abandonado la misión original de la empresa de desarrollar inteligencia artificial en beneficio de la humanidad y sin fines de lucro.

La demanda, presentada el jueves por la noche en San Francisco, enfrenta al multimillonario con la startup que ayudó a cofundar y que ahora es conocida por su trabajo en inteligencia artificial generativa, en parte debido a la financiación de Microsoft.

Lea también: Estos fueron los mejores artistas del Festival de Viña

Musk alega incumplimiento de contrato, afirmando que Altman y el cofundador original, Greg Brockman, inicialmente lo contactaron para crear una empresa de código abierto sin fines de lucro, pero que desde su establecimiento en 2015, la startup se ha centrado en obtener beneficios financieros.

OPENAI

En la demanda, Musk solicita un fallo judicial que obligue a ChatGPT a poner su investigación y tecnología a disposición del público y a evitar que la empresa utilice sus activos, incluido su modelo de inteligencia artificial más avanzado, GPT-4, para obtener ganancias financieras para Microsoft u otros individuos.

ChatGPT, Microsoft y Musk aún no han respondido a las solicitudes de comentarios por parte de Reuters.

Musk, quien dirige Tesla y SpaceX, y adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares en octubre de 2022, ha abogado en repetidas ocasiones por una regulación de la inteligencia artificial.

CHATGPT

En 2018, renunció a la junta directiva de OpenAI y ha criticado públicamente los lazos de Microsoft con la startup. En una entrevista con Tucker Carlson el año pasado, Musk dijo: «Microsoft tiene una voz muy fuerte, si no controla directamente, OpenAI en este momento».

La relación entre Microsoft y OpenAI está bajo escrutinio antimonopolio en Estados Unidos y Gran Bretaña después de una batalla en la junta directiva de la startup el año pasado, que resultó en el repentino despido y retorno de Altman, y la formación de una nueva junta temporal.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email