lo más leído

Hubble revela que 3I/ATLAS es el cometa interestelar más rápido registrado

Javiera Sanzana

Periodista

cometa
Los datos permitieron estimar que el núcleo sólido de este cometa podría tener un tamaño aproximado de 5,6 kilómetros, aunque se aguarda que futuras observaciones del telescopio James Webb ayuden a aclarar con mayor precisión sus dimensiones.

El telescopio espacial Hubble logró capturar la imagen más clara hasta el momento del cometa 3I/ATLAS, un inusual cuerpo interestelar que pasará cerca del Sol en los próximos meses, y que fue detectado por primera vez a comienzos de julio

Este objeto, proveniente del exterior de nuestro sistema solar, ha sido seguido desde entonces, y recientemente el Hubble proporcionó datos adicionales sobre sus propiedades.

Lea también: Concierto de Damas Gratis termina con una mortal pelea de barras bravas

Los datos permitieron estimar que el núcleo sólido de este cometa podría tener un tamaño aproximado de 5,6 kilómetros, aunque se aguarda que futuras observaciones del telescopio James Webb ayuden a aclarar con mayor precisión sus dimensiones.

VELOCIDAD

Por otro lado, el Hubble logró medir con exactitud la velocidad a la que se desplaza en el espacio: 210.000 km/h, la cifra más alta registrada para un objeto que visita el sistema solar, según un comunicado de la Agencia Espacial Europea (ESA).

«Esta impresionante carrera evidencia que el cometa ha estado a la deriva por el espacio interestelar durante miles de millones de años», señalaron. «Cuanto más tiempo estuvo el 3I/ATLAS en el espacio, mayor fue su velocidad».

El aumento de su velocidad se explica por lo que los especialistas denominan un efecto de “catapulta gravitacional”, provocado por las estrellas y nebulosas que atravesó el cometa, las cuales le dieron un impulso adicional.

COMETA

Este cometa será visible para los telescopios hasta septiembre, momento en que se acercará demasiado al Sol y dejará de ser observable. Sin embargo, los astrónomos tendrán una nueva oportunidad para estudiarlo en diciembre, cuando vuelva a aparecer desde el otro lado antes de alejarse definitivamente del sistema solar.

Hasta ahora, la humanidad ha logrado observar únicamente tres objetos interestelares que han pasado cerca del Sol. Analizarlos brinda información valiosa sobre lo que ocurre más allá de los límites de nuestro sistema solar.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email