Tendencias

Mary Quant: la diseñadora que le dio libertad a las mujeres y revolucionó la moda

Tamara García

Periodista

Foto referencial
“No fueron los diseñadores quienes dictaron cuánto debía subirse el dobladillo, fueron las chicas en la calle”.

La moda es mucho más que telas y colores, también puede ser una herramienta de expresión, de identidad, libertad y transformación social.

En la década de 1960, cuando el mundo experimentaba profundos cambios culturales y políticos, una diseñadora británica se convirtió en un símbolo de revolución: Mary Quant.

Ella no sólo popularizó la minifalda, sino que hizo de la moda un espacio de liberación femenina.

Minifalda: un símbolo de libertad

André Courrèges fue quien inventó la minifalda, pero Mary Quant fue la responsable de llevarla a las calles y convertirla en un ícono del siglo XX.

El contexto de la época era rígido, especialmente para las mujeres, pero la popularidad de la minifalda les dio libertad y comodidad en la vestimenta.

Lea también: Puerto Natales: Cafetería es reconocida entre las 100 mejores del mundo

Además de abandonar los atuendos restrictivos y mostrar su cuerpo sin ataduras impuestas por la moral conservadora.

En sus propias palabras, Quant afirmaba que la minifalda fue una respuesta directa a las necesidades de las mujeres jóvenes: “No fueron los diseñadores quienes dictaron cuánto debía subirse el dobladillo, fueron las chicas en la calle”.

«Me vestí con unas faldas muy cortas, pero las clientas decían: ‘más cortas, más cortas», señaló.

Moda y feminismo: el poder de elegir

La moda ha sido utilizada a lo largo de loa años como una herramienta de control sobre el cuerpo femenino.

Las mujeres han sido sometidas a corsés, faldas largas y reglas de vestimenta que restringen su movilidad y autonomía.

Pero Mary Quant rompió con esta tradición al diseñar prendas pensadas para la vida activa de la mujer moderna: ropa cómoda, accesible y con una fuerte carga de individualidad.

Mientras que, en el mundo, el feminismo crecía, Quant no solo ofreció una estética diferente, sino que también brindó opciones como pantalones cortos, vestidos sueltos, colores vibrantes y cortes juveniles.

Entregando comodidad a las mujeres, además de pensar en sus necesidades diarias y regares la libertad de vestirse sin rigidez y restricciones.

«Abrazando los resultados»

Mary Quant nació el 11 de febrero de 1930 en Londres. Se graduó en la década de 1950 en Goldsmiths College, donde conoció a su esposo, Alexander Plunket Greene.

En 1955, abrió Bazaar, una boutique en Kings Road en Chelsea junto a su esposo, donde atrajeron a diversas celebridades.

Allí creo prendas con distintos colores y texturas; exploró diseños geométricos, lunares y contrastes.

Quant también creó los pantalones cortos, el suéter de canalé delgado y el rímel a prueba de agua.

«Fue maravilloso y emocionante, a pesar del trabajo duro y frenético, nos divertimos mucho», confesó Quant respecto a los primeros 20 años de su carrera.

«No nos dimos cuenta de que lo que estábamos creando era de avanzada. Estábamos demasiado ocupados disfrutando las oportunidades y abrazando los resultados antes de correr al siguiente desafío».

El legado

Mary Quant falleció el 13 de abril de 2023 a los 93 años, dejando un legado que trasciende la moda y se relaciona con feminismo y la identidad femenina.

Su visión de un vestir sin restricciones sigue vigente en una industria que, si bien ha avanzado, aún enfrenta desafíos en términos de diversidad, inclusión y libertad de elección.

Gracias a su trabajo, las mujeres pueden elegir qué ponerse sin que la moda sea una imposición, sino una herramienta para expresar quiénes son y quiénes quieren ser.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email