Tendencias

Suecia: menores de 13 podrán ser penalmente responsables

Amanda Muga

tiroteo Suecia
Foto: RR.SS.
El Gobierno sueco argumenta que la reforma busca cerrar un vacío legal que las pandillas estaban aprovechando.

Suecia reducirá la edad de responsabilidad penal hasta menores de 13 años, una controvertida medida que busca combatir la violencia de las pandillas.

Según el medio DW, se trata de una reforma en respuesta al aumento de la violencia mortal de pandillas.

Según la Policía, las redes criminales reclutan cada vez más a niños para llevar a cabo tiroteos y entregar armas, ya que los menores de 15 años no pueden ser procesados.

Lea también: Pese a los conflictos: La música de Taylor Swift conquistó la Casa Blanca

El Gobierno previamente había anunciado la creación de unidades especiales de detención para jóvenes de entre 15 y 17 años en las prisiones suecas.

NUEVA PROPUESTA BUSCARÁ RESPONSABILIDAD PENAL ENTRE LOS 13 Y 14 AÑOS

De acuerdo con la nueva propuesta, también se crearán unidades penitenciarias juveniles para jóvenes de entre 13 y 14 años.

El Ministerio de Justicia sueco informó que empezará a enviar a los delincuentes juveniles a estos centros de detención a partir del próximo verano.   Además, el Gobierno sueco argumenta que la reforma busca cerrar un vacío legal que las pandillas estaban aprovechando.  Sin embargo, expertos jurídicos, organizaciones de defensa de los derechos del niño y trabajadores sociales advierten de que rebajar la edad, esto podría no reducir la delincuencia y afectar los esfuerzos de rehabilitación.

DIFERENCIAS ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y SUECIA

La edad mínima de responsabilidad penal varía considerablemente en Europa, desde los 10 años en Irlanda hasta los 16 años en Portugal y Luxemburgo.

Aunque existen diferencias entre ellos, todos los países de la Unión Europea (UE) cuentan con sistemas de justicia juvenil independientes para menores de 18 años, enfocados más en la educación y rehabilitación que en el castigo. Sin embargo, la distinción entre proteger a los menores y enjuiciarlos se ha vuelto cada vez más difusa, en medio de debates políticos progresivamente más duros sobre la delincuencia juvenil.

Países con límites de edad más altos, como Finlandia o Portugal, se centran en la reintegración social, en otros, la creciente preocupación por la participación de jóvenes en delitos violentos ha alimentado el endurecimiento de las normas, tendencia que ahora se observa, por ejemplo, en Suecia y Alemania.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email