Tendencias

Batalla legal entre Pedro Pascal y marca de pisco Pedro Piscal

María Fernanda Pavez

El inicio fue cuando David Herrera, creador de la marca “Pedro Piscal” hiciera uso del nombre durante una fiesta de fin de año, para posteriormente solicitar su registro en 2023.

El actor chileno está viviendo una disputa judicial a raíz de un conflicto que comenzó en 2022.

El inicio fue cuando David Herrera, creador de la marca “Pedro Piscal” hiciera uso del nombre durante una fiesta de fin de año, para posteriormente solicitar su registro en 2023.

Como respuesta del chileno con fama internacional, sus abogados solicitaron de manera oficial la cesión de los dominios digitales.

La solicitud fue inmediatamente rechazada por el empresario David Herrera, lo que generó una demanda en marzo de este año.

El argumento se basó en que el nombre podría causar confusión y aprovecharse de la fama del actor.

 

Una idea casual

En un relato de Herrera a un medio de comunicación nacional contó que mientras disfrutaba de una piscola con amigos y familiares, se le ocurrió el nombre.

Este fue inmediatamente aprobado por los asistentes a la reunión.

Ya en junio de 2023, recurrió el Instituto Nacional de Propiedad Industrial para inscribir su nombre.

En el procedimiento legal se le otorgaron los derechos a ese y otros productos derivados.

Al poco andar se formó una fuerte alianza con la Pisquera Aba del Valle del Elqui para mejorar la calidad del producto.

En medio de la creciente reacción de los consumidores David Herrera recibió un correo de los abogados de Pedro Pascal.

En este se le solicitaba la cesión de los dominios digitales de “Pisco Pedro Piscal”, evitando así un proceso judicial.

 

Producto asociado

El empresario se negó a la misiva hasta que en marzo del año en curso el equipo de profesionales presentó una demanda para anular el registro de la marca

En esta se alegó que violaba principios de competencia leal y ética mercantil.

El argumento principal de los representantes de Pascal es que la marca “Pedro Piscal” podría causar confusión entre los consumidores aprovechándose de la fama del actor.

La otra parte sostiene que su intención nunca fue engañar al público ni asociar su producto con la figura del chileno y, hasta el momento, se ha mantenido firme en no soltar su proyecto.

 

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − cuatro =