Internacional

Por cuarta vez Trump se declara no culpable de tratar de manipular las elecciones. Ni siquiera asistió a la lectura de cargos en Georgia

Agencias

Sus abogados interpusieron adelantadamente ante el tribunal un documento donde el expresidente renuncia “libre y voluntariamente” a su derecho de estar presente.

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se declaró no culpable de los cargos que se le imputan en Georgia por intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, en las que perdió por un estrecho margen ante el demócrata y actual mandatario, Joe Biden.

Es lo que ya había hecho en los otros tres procesos penales en los que está imputado, con la salvedad de que esta vez sus abogados interpusieron adelantadamente ante el tribunal del distrito de Fulton (Georgia) un documento donde el expresidente se declara no culpable de los 13 delitos que se le imputan y renuncia “libre y voluntariamente” a su derecho de estar presente en una lectura formal de cargos en una corte.

La audiencia estaba programada para el 6 de septiembre e iba a tener lugar en una audiencia pública, es decir, con la posibilidad de que asistiera la prensa, pero como ya se declaró no culpable, no tendrá que viajar a Georgia para presentarse ante el juez.

El documento, encabezado por la frase en mayúsculas “Declaración de inocencia del presidente Trump y renuncia a comparecer en la lectura de cargos“, lleva al final la firma del exmandatario en señal de que está de acuerdo con lo que escribieron sus abogados.

El exmandatario ya acudió a Georgia hace una semana para que lo ficharan y le hicieran la fotografía policial. Estuvo en la cárcel del condado de Fulton apenas 20 minutos y quedó en libertad bajo fianza de US$200 mil.

Trump es el primer expresidente de la historia de Estados Unidos en ser imputado y ya acumula cuatro casos penales. Los otros son uno en Nueva York por los pagos irregulares que hizo durante la campaña de 2016 para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels por un “affaire” que habían tenido en el pasado; otro en Florida por haberse llevado a su mansión en Mar-a-Lago papeles clasificados cuando dejó la Casa Blanca en enero de 2021 y, por último, uno en Washington por instigar el asalto al Capitolio a principios de 2021, en el que sus simpatizantes intentaron interrumpir el proceso legislativo para certificar la victoria de Biden en 2020.

Para imputarlo en el estado de Georgia a él y a 18 de sus antiguos aliados, la fiscal del distrito de Fulton, la demócrata Fani Willis, usó la ley RICO, conocida por emplearse contra los integrantes de la mafia y utilizada para garantizar que los líderes de una asociación criminal, y no solo sus subordinados, rindan cuentas ante la justicia.

POR SEPARADO

Los abogados de Trump también pidieron al tribunal del distrito de Fulton que separe su caso del de los otros 18 acusados, que solicitaron un juicio rápido.

Ello, luego que el martes la fiscal encargada del caso, Fani Willis, pidiera que se les juzgara a todos al mismo tiempo.

La corte aún no ha decidido si aprobar la solicitud, que significaría que el juicio parta este 23 de octubre, ya que el juez Scott McAfee ya decidió que esa sea la fecha de inicio del proceso contra uno de los acusados, el abogado Kenneth Chesebro.

Los representantes del exmandatario estiman esa fecha no le da tiempo suficiente para preparar su defensa.

«Requerir menos de dos meses de tiempo de preparación para defender una acusación de 98 páginas, con 19 acusados, con 41 cargos diversos, incluido uno de conspiración (de la ley) RICO… violaría los derechos constitucionales federales y estatales del presidente Trump a un juicio justo y al debido proceso legal», afirma el documento difundido por el diario The Hill.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − 6 =